Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Latinoamérica nos presenta sus ideas de negocio en franquicia

Latinoamérica nos presenta sus ideas de negocio en franquicia

Seis países de Latinoamérica (México, Colombia, Chile, Venezuela, Argentina y Brasil), llevan la voz cantante en el sector de la franquicia. Además, Brasil y México acaparan tres cuartas partes de las 2.000 centrales de franquicias de este lugar del Planeta.

Estos seis países engloban más de 60.000 puntos entre propios y franquiciados, y una facturación cercana a los 25.600 millones de euros. Además, el 75% de las casi 2.000 centrales existentes se encuentran divididas entre dos países, Brasil y México, por lo que si se analizan los mercados de estos países hay que ser conscientes de las diferencias entre los mercados ya consolidados y los mercados en desarrollo.

Paralelamente, al centrarnos en el número de establecimientos integrados, tanto propios como franquiciados, más del 90% del total se encuentran entre Brasil y México. En estos países, la media de puntos de venta por marca es mucho mayor que en el resto, lo que demuestra que el potencial de crecimiento tanto en nuevas marcas como en establecimientos es realmente interesante tanto para las empresas franquiciadoras en dichos mercados, como para empresas franquiciadoras europeas y americanas consolidadas en sus respectivos mercados de origen.

6 países de Latinoamérica: conceptos novedosos en franquicia

México

Es uno de los países más desarrollados, junto con Brasil, y con mayor tradición en términos de franquicia, en este caso debido principalmente a la proximidad con EEUU. En los dos últimos años se ha podido apreciar cierta consolidación en el sector con un crecimiento en el número de puntos de venta y un estancamiento en el crecimiento de centrales franquiciadoras.

Asimismo, es la nación que acumula más conceptos españoles, con un total de 31 enseñas y 241 establecimientos. La cadena de tintorerías Pressto encabeza la lista, con 64 franquicias, mientras que las enseñas que le siguen en la clasificación pertenecen al sector de la restauración y de la moda. Pero, veamos qué conceptos de negocio pueden ser interesantes para importar a nuestro país…

Para los amantes del golf amateur, la enseña Golfito México se presenta como una excelente alternativa a cualquier otra actividad de ocio. Se trata de un complemento en centros comerciales, ya que atrae un considerable número de personas y hace que éste sea más visitado, mejorando las ventas de los negocios ahí establecidos. Asimismo, se puede montar para fiestas infantiles, promociones comerciales, eventos empresariales, fiestas de cumpleaños o actividades escolares, entre otros.

La versatilidad de su concepto de negocio, aparte de por su actividad y ubicación, versa según el tipo de cobro al cliente. Así, se puede cobrar por horas o por evento, dependiendo de lo que se negocie previamente con el éste.

La inversión inicial de esta franquicia se ciñe al valor del material que se va a emplear, si ésta se demanda antes del 31 de julio de este año. El ‘Golfito Móvil’ más barato es el de 6 hoyos, con un precio que no supera los 60.000 euros. Posteriormente, nos encontramos con el de 9 y 12 hoyos, a 75.000 y 96.000 euros, respectivamente, y, por último, el de 18 fijado en 130.000 euros.

Además, otra empresa interesante a tener en cuenta si buscamos un negocio en régimen de franquicia es el Cinetransformer, un trailer extensible que se transforma en una sala de cine digital con capacidad para 92 personas con un desnivel tipo estadio.

“Es el medio móvil ideal para campañas publicitarias, mobile marketing, giras promocionales y capacitación”, afirman desde esta enseña. Además, están equipadas con aire acondicionado, baños e imagen y sonido completamente digital como cualquier sala de cine.

Esta empresa lleva trabajando 8 años en el sector audiovisual y ya tiene unidades en México (desde el que puede cubrir prácticamente todo Centroamérica), Estados Unidos y Brasil. El inversor interesado en este concepto de negocio plantea al franquiciador la ruta que quiere recorrer durante la semana y, si ésta es viable y no está otorgada, puede comenzar la función, después de invertir 156.000 euros. Asimismo, esta franquicia demanda un 6% en concepto de royalties.

Argentina

Las franquicias ganan cada vez más terreno en Argentina. En la actualidad existen 14.000 establecimientos en régimen de franquicia abiertos en este país y sus ventas rozan los 6.000 millones de euros anuales.

Con un crecimiento proyectado del 8,6% para el presente año, las franquicias siguen ganando terreno en la Argentina, donde los casi 14.000 locales que operan con este formato podrían terminar el año con ventas conjuntas que alcancen la cifra mencionada arriba, lo que supone un motivo de plena confianza para los emprendedores que quieran apostar por un centro en franquicia argentino en nuestro país.

En definitiva, Argentina presenta un gran potencial, a pesar de que ciertos factores económicos y políticos no están aún estabilizados. Con la presencia de numerosos bancos europeos y con el apoyo que estos están prestando en la Unión Europea al sector franquicias, se presume que este país sea un puente de entrada para numerosas empresas franquiciadoras europeas y sobre todo españolas, aunque también podemos rescatar ciertas ideas de negocio del país de los tangos para introducir en España…

El corte de pelo no sólo se ciñe a los mayores. En el sector argentino de las Peluquerías, las franquicias Cabelo Kids y Tijerita´s Kids han hecho diana al comprobar el interesante segmento del corte de pelo para niños. La primera, demanda una inversión inicial de 60.000 euros y la segunda, 40.000 euros. El origen de Cabelo Kids es brasileño y se caracteriza por sus originales servicios para chicos que incluyen peinados para fiestas infantiles, incluso corte de pelo para bebés.

Asimismo, la enseña Gruyenthal, fundada en 2001, propone un concepto atractivo para el inversor de nuestro país. Fue la alternativa que encontró Gustavo Cervetto para potenciar su distribuidora de fiambres y quesos San Nicolás. Hace cinco años, cuando gran parte de sus 500 clientes comenzaron a reducir el ritmo de sus demandas creó Gruyenthal, un local de venta de vinos, embutidos y vinos, que comenzó a franquiciar en 2003. El interesado en montar una franquicia de este tipo tiene que desembolsar una cantidad total que va de los 60.000 a los 78.000 euros, incluyendo el canon de entrada, en locales a partir de 75 m2.

Además, las empanadas distribuidas a domicilio conforman un concepto donde el sistema de franquicias tiene uno de sus mayores y más perdurables éxitos, sobre todo en los locales de calle por su cercanía, contacto directo con el público y ventajas logísticas.

Empanatta, la enseña con un centro propio y 15 franquiciados en Latinoamérica, demanda unos locales con unas dimensiones mínimas de 35 m2 y solicita a su inversor 36.000 euros sin incluir el stock inicial, que asciende a 1.300 euros.

Brasil

El país de la samba cuenta actualmente con un total de 900 enseñas y más de 46.000 establecimientos, lo que le sitúa como el país líder en franquicias de toda Latinoamérica, por encima de las 550 enseñas que existen en México actualmente y sin nada que envidiar a otros países europeos o a EEUU.

Según los expertos del sector de la franquicia en este país, estamos ante un mercado altamente consolidado y difícil para empresas europeas, ya que el grado de competencia es elevadísimo. Contrariamente, un gran número de marcas estadounidenses operan en este mercado.

Además, un total de 96 franquicias brasileñas están interesadas en expandirse por el mundo, en su mayoría pertenecientes a los sectores de más rápido crecimiento: clínicas de salud y belleza, moda, comida rápida, academias de idiomas y gimnasios, que representan ya la mitad de las marcas existentes en Brasil.

A pesar de cierta saturación en el mercado de la franquicia, esto no resta importancia a que haya un interés notable de ciertos inversores españoles que quieren abrir las puertas de una franquicia ‘brasileira’ dentro de nuestras fronteras. Tal es el caso de la enseña Vivenda do Camarao, cuyo lema es “popularizar el precio del camarón”.

Vivenda do Camarao inauguró su primer centro hace más de 20 años y actualmente posee 40 tiendas en el país y 3 en Europa, con previsión de abrir 3 centros más durante este año. Su inversión inicial se sitúa entre los 8.000 y los 21.500 euros.

Además, la empanada es uno de los productos que, como en Argentina, abre el apetito de los brasileños. La enseña Casa da Empada, dedicada a la venta de empanadas y productos afines, demanda una inversión de unos 106.000 euros, además de un 5% en concepto de royaltie. Las medidas de sus locales oscilan entre los 25 m², en centros comerciales, y 40 m², en locales de calle.

Chile

Es uno de los mercados iberoamericanos con mayor estabilidad económica, y donde un gran número de empresas europeas ya están operando en diversos sectores de actividad de mercado. Según las cifras que maneja la Asociación de Franquiciadores de Chile junta a una consultora, en este mercado operan un total de 74 enseñas, de las cuales 51 son extranjeras, principalmente estadounidenses.

Dentro de las enseñas, las de alimentación son las más exitosas y algunas empresas chilenas que han invertido con su concepto de negocio en franquicia en el país son Lomitón, Doggis, Mac Beef, todas ellas de restauración, y Ember o Village, esta última, ocupando la ‘cabeza de carrera’ del sector papelería.

La firma Doggis es el fiel reflejo de que las empresas de restauración rápida de perritos calientes funcionan. Desde esta cadena de puntos de venta de un concepto de comida de origen estadounidense, se alude al gran acierto de franquiciar la enseña. “El sistema de franquicias permitió que la empresa se expandiera a una tasa del 30% anual en sus primeros años y al 10%, actualmente. Una vez probado su éxito en ciertos mercados, sólo bastó juntar todo el ‘know how’ acumulado para otorgar la franquicia a los interesados que deseaban participar de un negocio probadamente rentable”, aseguran en Doggis.

La inversión total de esta firma, dependiendo del tipo de local, puede ascender a una cantidad aproximada de 75.000 euros. Una vez operando en su nuevo local, debe aportar por concepto de royalty a Doggis Chile un porcentaje que puede ascender hasta un 6% de sus ventas netas mensuales. Además, por concepto de marketing y publicidad, el inversor tiene que considerar hasta un 4% también de sus ventas netas mensuales.

Otro concepto parecido es la enseña Shopdog, que desde 1987 que abrió su primer establecimiento no ha dejado de expandirse por su país. En la actualidad, esta empresa posee 27 locales. Sus dos fundadores, Alberto Robles y Aldo Antillo, se dieron cuenta de que franquiciar era el mejor método para ampliar su negocio. “Las franquicias han demostrado ser probadamente más exitosas, un noventa por ciento se encuentra operando al quinto año de la apertura, con distintos niveles de éxito”, aseguran.

Aparte de los perritos calientes, las ensaladas y los sandwiches (hamburguesas) son los protagonistas de la carta. Su diferencia respecto al fast food, según sus fundadores, es “la calidad de sus productos” y “una variedad que permite al cliente disfrutar de menús sabrosos a precios muy asequibles”. Para montar una franquicia de esta enseña hay que realizar una inversión inicial de 40.000 euros por un local de 140 m2, además de un 5% en royalties y un 1% en concepto de publicidad corporativa.

Venezuela

Su sistema de franquicias se ha constituido como la manera más dinámica de expansión empresarial durante los últimos años. La popularidad de la franquicia ha sido tal que un tercio de las tiendas al por menor han optado por este sistema.

Es un país que destaca por su gran número de centros comerciales, no sólo por su cantidad sino por la calidad de los mismos. A pesar de contar con un número limitado de marcas nacionales, la presencia de centrales extranjeras, sobre todo estadounidenses, es ya un hecho contrastado. También destaca que las áreas de consumo están altamente concentradas.

De todas las franquicias que operan en este país, el 46% de las centrales son venezolanas, el 39%, originarias de EEUU y Canadá, y el 15% restante de las cadenas provienen de Sudamérica y Europa.

En los últimos años, el sistema de franquicias en Venezuela ha despertado el gusto por lo tradicional. Es por ello que productos como la chicha, la cocada (especie de pizza), el agua de coco y más recientemente los ‘golfeados’ (parecido a una pequeña ensaimada), se comercializan bajo este formato.

La enseña Golfeaíto salió al mercado el año pasado con un producto muy tradicional para los venezolanos, y busca volver a despertar el gusto por el ‘golfeado’, uno de los postres más antiguos de la comida criolla.

Esta empresa es una iniciativa de BX2 Franquicias, dirigida por dos personas, cuya filosofía se basa en generar nuevas franquicias de bajo coste. Golfeaíto requiere una inversión de 9.000 euros y la recuperación se estima entre 3 y 14 meses, dependiendo de la ubicación del punto de venta.

Colombia

Por último, estudiamos la situación de este país que está comenzando a desarrollar este sistema de comercialización de forma muy profesional. Aunque le fallan elementos como la seguridad o la estabilidad política, es un mercado con muchas posibilidades, según los expertos internacionales de Tormo & Asociados. Cabe destacar, además, que este país de 40 millones de habitantes presenta una buena red de centros comerciales en las principales ciudades y como se está viendo, el crecimiento interanual del sistema está alcanzando unas cifras realmente sorprendentes.

Si quiere abrir un negocio en franquicia en el sector de la seguridad, la enseña Armor International, dedicada al blindaje y protección antibalas de automóviles, trenes, aviones, barcos, etc., presenta unas perspectivas muy óptimas y de gran rentabilidad para el emprendedor de nuestro país que busque un concepto de negocio novedoso.

La inversión total necesaria para la apertura de un negocio de esta empresa de seguridad y blindaje gira en torno a los 225.000 euros, con un canon de entrada de 32.000 euros. Además, la enseña cobra al franquiciado un 2% en concepto de publicidad y demanda unos locales con unas dimensiones medias de 600 m2.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Melos 2177 por 213

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies