Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > La economía europea se recupera gracias al empuje de Alemania, Francia y España

La economía europea se recupera gracias al empuje de Alemania, Francia y España

La economía de la zona euro registró una sensible recuperación durante el tercer trimestre de este año al experimentar un crecimiento del 0,6%, el doble que en el trimestre anterior. Los principales motores de la recuperación de los 12 países que han adoptado el euro como moneda han sido Alemania, Francia y España. Esta mejora sitúa en el 1,5% la tasa anual de crecimiento de la eurozona, frente al 1,1% de hace tres meses. Con estos datos cobra fuerza la posibilidad de que el Banco Central Europeo suba próximamente los tipos de interés, ahora en un mínimo del 2%.

En la Europa de los Veinticinco, el crecimiento trimestral también fue del 0,6% y la tasa anual se situó en el 1,6%, según la estimación de Eurostat, la oficina estadística de la Comisión Europea. Las previsiones del Ejecutivo comunitario para 2005 son del 1,5%.

La recuperación económica es especialmente significativa al coincidir con un escenario de fuerte aumento de los precios del petróleo, que han sufrido alzas superiores al 45% desde principios de este año. La recuperación de la economía ha vuelto a incrementar los temores de que el Banco Central Europeo (BCE) decida una subida de los tipos de interés que, según algunos expertos, podría asfixiar la actual recuperación.

En la mejora del producto interior bruto (PIB) europeo ha sido decisivo el impulso de Alemania, la economía más importante de la Unión Europea, que durante el tercer trimestre ha crecido el 0,6%, frente al 0,2% de los tres meses anteriores. También ha superado las previsiones de los economistas, que habían cifrado el crecimiento del PIB alemán en el 0,4%.

La Oficina Estadística Federal de Alemania atribuyó ayer esta mejora al dinámico desarrollo del comercio exterior, debido al fuerte crecimiento de las exportaciones», que había continuado durante el tercer trimestre. Alemania es la primera potencia exportadora mundial de mercancías, por delante de Estados Unidos, con una cuota del mercado mundial del 10%.

La Oficina Federal destacó también el fuerte incremento de la inversión en una economía que emplea a 39 millones de personas, aunque en el tercer trimestre registró una reducción de 25.000. La tasa de crecimiento anual de Alemania se sitúa en el 1,4%, según los cálculos de Eurostat, y en el 1,3%, según la Oficina Federal.

También Francia ha experimentado una recuperación muy acusada con un incremento del 0,7% del PIB frente al modesto 0,1% del segundo trimestre. España continúa su buena racha con un crecimiento del 0,8%, algo inferior al 0,9% del trimestre precedente. En tasas anuales, el crecimiento español es del 3,5%, sólo superado por Grecia (3,7%) dentro del conjunto de los países de la zona euro.

Por otra parte, tanto el Reino Unido como Italia mantienen más incertidumbre sobre el comportamiento de sus respectivas economías. La economía británica creció un 0,4% durante el tercer trimestre, con lo que mantiene estabilizada su tasa anual en torno al 1,6%.

Italia, por su parte, sufrió otro retroceso al pasar del 0,7% del segundo trimestre al 0,3% del tercero, según Eurostat. La economía italiana, que estaba en recesión entre octubre de 2004 y marzo de 2005, no logra arrancar. La tasa interanual se sitúa en el 0,0%.

Tampoco Holanda presentó unos resultados muy esperanzadores, con un crecimiento trimestral del 0,3%, frente al 1,1% del trimestre anterior.El crecimiento anual se ha situado en el 0,9%. En el conjunto de la Europa de los Veinticinco, los mejores comportamientos corresponden a algunos de los países de la ampliación. En tasas anuales destacan Lituania (8,2%) y Eslovaquia (6,2%).

A pesar de esta incipiente recuperación, el comportamiento de la economía europea contrasta con el ritmo sostenido de Estados Unidos, que crece a un ritmo del 3,6%, y de Japón, que experimenta una mejora sostenida al pasar del 1% del primer trimestre de este año al 2,9% del tercero.

La mejora de la economía europea ya fue puesta de manifiesto anteayer por el comisario de Asuntos Económicos y monetarios, al señalar que, según los últimos indicadores, la economía europea debería acelerarse en la segunda mitad de este año y volver a un crecimiento más potente el año próximo. Joaquín Almunia manifestó, en una conferencia en el Instituto Mundial de las Cajas de Ahorros, que confiaba en que «la economía de la Unión Europea disfrutará una sólida recuperación durante 2006».

Previsiones de otoño

El comisario precisó que las impresiones de los indicadores empresariales habían aumentado durante el verano y que la misma tendencia se ha mantenido durante otoño. «La mejora de los indicadores», señaló Almunia, «se registró en casi todos los sectores, especialmente en los servicios y en las ventas al detalle». La producción industrial durante el periodo entre junio y agosto creció el 1% en relación con los tres meses precedentes.

Este panorama de recuperación económica será presentado mañana, jueves, con mayor detalle con ocasión de la presentación de las previsiones de otoño de la Comisión Europea.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Noticias Franquicias

    SIGUIENTE

    Vezzo 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies