Lateral 768x72

Follow Us On:

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > La comunicación clave para la imagen de la franquicia.

La comunicación clave para la imagen de la franquicia.

La comunicación empresarial, bien planificada y ejecutada con profesionalidad, se convierte en un elemento básico para conseguir o mantener el liderazgo en nuestro sector de actividad. Tal y como ha evolucionado el panorama empresarial en nuestro país, la comunicación está protagonizando su propio desarrollo. Hasta la fecha, el negocio de la franquicia ha dedicado un importante esfuerzo inversor a estrategias de marketing y publicidad, como un elemento imprescindible de apoyo al negocio.

El 55,3% de las enseñas que operan en España considera la comunicación como un aspecto principal dentro de la estrategia de su empresa, y dispone un departamento específico interno encargado de estas funciones, según una encuesta realizada por la revista Franquicias Hoy. También se explican los motivos por los que, en opinión de los franquiciadores, conviene mantener una correcta política de comunicación. Para un 51,2% de los encuestados por esta publicación, la comunicación es beneficiosa para la imagen de la empresa y para el 48% de los encuestados se trata de un deber de cara a franquiciadores y clientes.

La publicidad ha sido la fórmula clásica utilizada hasta ahora para alcanzar estos fines, pero ya, por sí sola, no es suficiente. No cabe la menor duda de que este esfuerzo viene a cubrir tan sólo una parte de las necesidades promocionales del negocio de la franquicia y se dirige a uno de los dos públicos objetivo clave del negocio de la franquicia: el cliente final, el consumidor.

Cesar Pueyo, director general de la franquicia Artropos considera la comunicación como la gasolina para los coches:”por muy bueno el que sea que tengas si no le echas combustible no se mueve. En estos momentos de tanta competencia, éste es un factor que cobra vital importancia para que una empresa se mueva en primera línea”.

La comunicación empresarial tiene ahora más sentido que nunca por el alto grado de competencia que existe en todos los sectores. Igual que la publicidad ayuda a atraer clientes, esta actividad comunicativa contribuye a ganar credibilidad y por lo tanto atrae al emprendedor.

Los grupos franquiciadores deben hacer un voto por la transparencia informativa y esa sólo se logra con una estrategia planificada de comunicación empresarial. “Demostrar, a través de la información veraz y oportuna, las excelencias de un negocio con sólida base y los hechos diferenciadores respecto a la competencia debe ser uno de los objetivos prioritarios de cualquier grupo franquiciador”, explica Silvia Albert, Directora de SAB Comunicación.

Para Beatriz Torres, directora de Marketing de la enseña Trucco/Lolita es una clave del éxito empresarial saber transmitir su filosofía y concepto de marca, ya que ayuda a los franquiciados a entender mejor a la empresa. “Y a nuestro público le permite entender que nos diferencia de la competencia y posicionarnos en su catálogo de marcas”.

Rentabilidad de la comunicación

La clave a la hora de llevar a cabo un plan de comunicación es la honestidad. Éste es el parecer de Joaquín Maestre, ex-presidente de la agencia de comunicación Weber Shandwick Ibérica y presidente de honor de Adecec, la patronal de agencias de comunicación y relaciones públicas. En cuanto a la pregunta de si es rentable para las empresas invertir en comunicación, Maestre no tiene dudas ya que las empresas tienen más conciencia de los procesos comerciales, donde la comunicación es un arma importante. “Las multinacionales saben que el rendimiento es espectacular con la inversión en comunicación”.

La comunicación externa, bien planificada y ejecutada con profesionalidad, puede convertirse en un elemento vital para conseguir o mantener el liderazgo empresarial. El jefe de comunicación y sus posibles colaboradores se encargarán de realizar dossieres de prensa donde recogerán los datos económicos de la empresa, sus logros en el mercado, etc.

Contactarán con medios de comunicación generalistas, sobre todo, con los especializados en el mismo sector de su actividad, para ofrecer datos y colaboraciones a la vista de realizar reportajes objetivos donde el nombre de la empresa aparezca significativamente. De esta forma, se logra una publicidad que es mejor asimilada por el futuro cliente, ya que no la percibe como tal, sino como información objetiva. Al mismo tiempo, gestionarán la presencia de la organización en eventos públicos, como son las ferias, organizarán la presentación de la empresa en concursos y premios, etc.

En definitiva, la comunicación externa como herramienta estratégica, moldea las percepciones, motiva el comportamiento, ayuda a los clientes a decidirse entre la variada oferta de productos y servicios, convirtiéndose así en una opción vital para cualquier actividad.

Busca en laFranquicia.es

Ver

Contactar

Error: Formulario de contacto no encontrado.

CATEGORÍAS: 

Artículos de Franquicia