UDON sigue creciendo con un nuevo restaurante en Madrid
UDON Asian Food continúa su ambicioso plan de expansión con la apertura de un nuevo restaurante en Madrid, ubicado en el número 76 de Calle Princesa. Esta inauguración marca la tercera apertura de la marca en la capital en lo que va de año, tras los locales abiertos en las terminales 1 y 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Con esta nueva apertura, UDON suma un total de 13 restaurantes operativos en Madrid, consolidando la ciudad como su segundo mercado más importante, solo por detrás de Cataluña, su lugar de origen.
A nivel global, UDON alcanza los 79 locales gracias a las aperturas recientes en Madrid y en el Aventura Mall de Miami. El restaurante de Calle Princesa cuenta con una superficie de 364 m² (182 m² de sala y 182 m² de almacén) y capacidad para 78 comensales, ofreciendo un espacio cómodo, moderno y versátil.
El diseño interior sigue la línea estética de los locales más recientes de la marca, con detalles de madera, booths para grupos, mesas redondas y un mural exclusivo del reconocido artista urbano Dase, que aporta personalidad y carácter al espacio.
Jordi Pascual, CEO de UDON Asian Food, declara: “Estamos muy orgullosos de poder llevar la experiencia UDON a una de las calles más emblemáticas de Madrid. Queremos compartir nuestra pasión por la cocina asiática en lugares estratégicos, ofreciendo platos inspirados en Asia en un ambiente acogedor”.
La expansión de UDON no se detiene: la compañía tiene previstas nuevas aperturas en ciudades como Granollers, A Coruña, y países como Chile, México y Puerto Rico. Actualmente, UDON está presente en nueve países: España, Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, México, Chile, Portugal y EE. UU.
Grupo Rodilla refuerza su expansión con la compra de A Padaria Portuguesa
El Grupo Rodilla ha anunciado la adquisición del 100% de A Padaria Portuguesa, una de las cadenas de panadería y pastelería más reconocidas de Portugal. Esta operación supone un hito en la historia de Rodilla, convirtiéndose en su movimiento internacional más importante hasta la fecha y reforzando su presencia en Europa.
Fundada hace 15 años por Nuno Carvalho, A Padaria Portuguesa cuenta actualmente con 84 locales repartidos entre Lisboa, Oporto, Cascais y Estoril, además de dos obradores propios en Lisboa y Oporto. La cadena, que emplea a unas 1.000 personas, es conocida por su amplia oferta de panadería, bollería, menús de almuerzo y ensaladas elaboradas con materias primas de alta calidad. Con esta integración, los establecimientos de A Padaria Portuguesa se suman a los casi 300 puntos de venta del Grupo Rodilla, propietario de marcas como Rodilla, Hamburguesa Nostra, Vaca Nostra, Café de Indias y Jamaica.
Un acuerdo histórico para Grupo Rodilla
La adquisición, aprobada por la Autoridade da Concorrênia (AdC) portuguesa, marca la entrada oficial de Rodilla en Europa, después de su llegada a Miami en 2019. El grupo español ha comunicado que trabajará para garantizar una transición fluida, priorizando la estabilidad de los equipos y la continuidad en la experiencia del cliente. Además, planea implementar una estrategia de crecimiento para A Padaria Portuguesa, fortaleciendo su identidad local y potenciando su proyección internacional.
Una alianza con valores compartidos
Nuno Carvalho, fundador y CEO de A Padaria Portuguesa, ha expresado su entusiasmo: “A Padaria Portuguesa es un verdadero diamante en bruto, con un enorme potencial de crecimiento. Con Grupo Rodilla hemos encontrado el socio perfecto: sólido, con experiencia en gestión, valores alineados y un gran enfoque en el desarrollo de las personas. Estoy orgulloso del equipo que hemos construido y emocionado por el futuro de la marca”.
Por su parte, María Carceller Arce, CEO de Grupo Rodilla, destacó: “Ambas compañías compartimos valores fundamentales: somos empresas familiares, comprometidas con la calidad, la artesanía y el trato cercano. A Padaria Portuguesa es una historia de éxito, y desde Grupo Rodilla queremos seguir apoyando su crecimiento, manteniendo su esencia y ampliando su alcance”.
Un impulso para el crecimiento ibérico
Esta operación no solo fortalece la presencia de Rodilla en la península ibérica, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en el competitivo sector europeo de restauración. El grupo reafirma así su estrategia de expansión sostenible, apostando por marcas con fuerte arraigo local y proyección global.
https://www.lafranquicia.es/rodilla-alcanza-a-los-127-locales-en-madrid-tras-la-apertura-en-chamberi/
Santagloria firma su primer máster franquicia internacional y llega a México
Santagloria, la reconocida marca de coffee & bakery del grupo FoodBox, acelera su expansión internacional con la firma de un acuerdo de máster franquicia para México. El plan contempla la apertura de 50 establecimientos en los próximos cinco años, arrancando con el primer local en 2025.
El desarrollo de la marca en México estará liderado por Marcas INDEF, empresa encabezada por José Irabién, que ya opera varios locales de Santagloria en Madrid y País Vasco y prevé nuevas aperturas en Bilbao y San Sebastián. Con ello, alcanzará un total de 10 locales abiertos o en desarrollo en España a finales de 2025.
Un paso clave en la internacionalización de Santagloria
Este acuerdo refuerza la estrategia internacional de Santagloria, que ya cuenta con 180 locales en España, Portugal y Andorra. En 2023 y 2024, la marca estuvo entre las tres enseñas con mayor número de aperturas en España, consolidando su crecimiento sostenido, rentabilidad y atractivo dentro del sector de la restauración organizada.
La llegada a México marca un avance en su objetivo de convertirse en un referente global en el segmento de cafeterías y panaderías de alta calidad.
Declaraciones clave del acuerdo
Enrique Francia, presidente de FoodBox, destacó: “Esta alianza en México confirma la gran acogida que está teniendo nuestro modelo de negocio y refuerza nuestra estrategia de crecimiento.”
Por su parte, Alberto Chamorro, director general de FoodBox, señaló que “estamos seguros de que Marcas INDEF, que es ya uno de nuestros principales franquiciados en España, es el socio ideal para desarrollar la marca con la excelencia y calidad que nos caracteriza.”
José Irabién, fundador de Marcas INDEF, añadió: “Asumimos el reto de gestionar el primer acuerdo de masterfranquicia internacional de la marca con orgullo y con responsabilidad. ”
Un grupo en expansión
FoodBox cerró 2024 con 154 millones de euros en ventas, un 10 % más que el año anterior, y se posicionó como el segundo grupo de restauración en España por número de aperturas. Actualmente cuenta con más de 260 locales operativos en España, Andorra, Portugal y Hungría, y prevé alcanzar las 500 unidades en 2028, combinando unidades propias y franquiciadas.
GeekAtmosphere abre una nueva tienda en Barcelona
GeekAtmosphere se posiciona como una de las franquicias más atractivas del momento, gracias a un modelo de negocio pensado para emprendedores que buscan rentabilidad, respaldo profesional y un mercado en constante crecimiento.
Especializada en productos licenciados oficiales de las franquicias más populares del cine, las series, los videojuegos y el anime —como Harry Potter, Marvel, Star Wars, Disney, Dragon Ball o Pokémon—, GeekAtmosphere ofrece a sus franquiciados algo muy poco común en el sector:
- Sin canon de entrada
- Sin royalties
- Alta rentabilidad y rápido retorno de inversión
Un modelo de franquicia pensado para crecer contigo
Este formato convierte a la marca en una oportunidad real para invertir con confianza, sumando además beneficios como:
- Exclusividad territorial garantizada
- Catálogo actualizado constantemente con novedades y lanzamientos
- Formación inicial y soporte continuo
- Campañas de marketing centralizadas para atraer y fidelizar clientes
Nueva apertura en Barcelona – CC. La Maquinista
Como parte de su plan de expansión, GeekAtmosphere acaba de abrir una nueva tienda propia en Barcelona, situada en Carrer del Potosí, 2, dentro del centro comercial La Maquinista (Sant Andreu). El local abrió oficialmente el 5 de abril de 2025 y celebra su gran inauguración el 26 de abril con una jornada repleta de actividades: sorteos, actuaciones en vivo, influencers invitados y experiencias inmersivas para los fans de todas las edades.
La tienda ofrece una cuidada selección del mejor merchandising, figuras coleccionables, ropa, Funkos y accesorios en un entorno que transporta al cliente directamente a sus mundos favoritos.
¿Por qué emprender con GeekAtmosphere?
Porque es una marca que te permite montar tu propio negocio sin cargas innecesarias, con todo el apoyo desde el primer día y un concepto que ya conecta con un público fiel. GeekAtmosphere te lo pone fácil para empezar, crecer y diferenciarte en un mercado que no deja de expandirse.
Si quieres abrir tu propia tienda GeekAtmosphere y necesitas más información, haz clic aquí
Cuidabi, a franquicia de cuidados a domicilio para emprender ayudando
En un contexto social donde cada vez más familias buscan apoyo profesional para cuidar a sus mayores en casa, Cuidabi ofrece una solución moderna, ética y rentable. Esta franquicia especializada en servicios sociosanitarios ha logrado posicionarse como una alternativa de confianza, ya presente en Valencia, Alicante y Barcelona, y con un modelo de expansión sólido.
Un modelo integral: atención y productos para mejorar la calidad de vida
La propuesta de Cuidabi combina servicios personalizados de atención domiciliaria —desde cuidadores por horas hasta acompañamiento interno— con una oferta de servicios complementarios como fisioterapia, psicología o podología.
Además, los centros comercializan productos técnicos especializados, que permiten mantener la autonomía de los usuarios en el hogar: andadores, grúas, sillas adaptadas y mucho más.
Una oportunidad de emprendimiento accesible y con propósito
Con una inversión desde 15.000 €, Cuidabi se dirige a profesionales con formación o experiencia en sectores como el trabajo social, la psicología o la atención sociosanitaria. Personas comprometidas que desean liderar un proyecto útil para su entorno, sin necesidad de local comercial.
¿Por qué elegir Cuidabi frente a otras opciones?
La franquicia destaca por ofrecer un apoyo completo a sus emprendedores y una estructura sólida para competir con éxito en el mercado:
-
Acompañamiento profesional desde el inicio: formación inicial, asesoramiento continuo y soporte operativo personalizado.
-
Estrategia de marketing centralizada: materiales, campañas y herramientas para posicionar el centro como referente local.
-
Catálogo de productos técnicos actualizado: soluciones que complementan los servicios y aportan valor añadido al cliente final.
Una franquicia con vocación y futuro
Cuidabi representa una nueva forma de emprender en el sector del cuidado, combinando impacto social y rentabilidad. Es la opción ideal para quienes buscan un modelo de negocio que marque la diferencia en la vida de las personas.
El Obrador de Goya crece un 12%
El Obrador de Goya, firma familiar con más de 60 años de historia en panadería y pastelería artesanal, cerró 2024 con una facturación de 11 millones de euros, un 12% más que el año anterior. Con la vista puesta en el crecimiento, la enseña prevé llegar a 50 locales en tres años, sumando nuevas aperturas propias y franquiciadas.
Actualmente, cuenta con 27 establecimientos, 22 de ellos franquicias, y concentra su red en Madrid, donde también opera su obrador central en Getafe. Este centro abastece cada día a todas las tiendas, elaborando productos 100% artesanos que son el sello de la marca. En 2024, la cadena dio el salto a otras regiones con aperturas en Barcelona y Torremolinos.
Valencia y Andalucía, claves en su plan de expansión
El nuevo plan de crecimiento prioriza Andalucía y la Comunidad Valenciana como zonas estratégicas para seguir consolidando su red. La compañía ya ha iniciado la búsqueda de nuevos franquiciados, ofreciendo un modelo rentable, un producto diferencial y acompañamiento integral en todo el proceso, desde la elección del local hasta la apertura.
Con un margen comercial medio del 57% y un retorno de inversión estimado entre 24 y 36 meses, El Obrador de Goya se posiciona como una opción sólida dentro del mundo de la franquicia especializada.
Goyitas, bollería artesana y más de 40 referencias únicas
Su catálogo incluye panes, bollería, productos salados y postres para todo tipo de momentos del día. Entre todos, destacan sus icónicas Goyitas, con sabores como pistacho, chocolate blanco o Lotus, que sumaron más de 22.000 kilos vendidos en 2024.
El equipo de 30 profesionales que trabaja en el obrador de Getafe produce cada jornada más de 4.500 bollos, 120 tartas y 120 kilos de pasteles, manteniendo la esencia artesanal en cada unidad que llega al cliente.
BaRRa de Pintxos llega a Castilla-La Mancha con su primer restaurante en Albacete
La marca continúa su expansión con nuevas aperturas previstas en Ibiza, Mirasierra, Las Rozas y Alcalá de Henares
El grupo BaRRa de Pintxos sigue consolidando su crecimiento nacional con una nueva apertura estratégica: su primer restaurante en Castilla-La Mancha, ubicado en el corazón de Albacete, concretamente en Plaza del Altozano, número 6. Esta inauguración supone un nuevo hito para la marca, que ya ha anunciado cuatro futuras aperturas en Ibiza, Mirasierra, Las Rozas y Alcalá de Henares en los próximos meses.
Un espacio amplio, con terraza y espíritu compartido
El nuevo local dispone de 330 m² de interior y una terraza de 100 m², ofreciendo una propuesta gastronómica moderna y dinámica, ideal para compartir. Además, esta apertura ha generado 11 nuevos puestos de trabajo, reforzando así el compromiso de la marca con el desarrollo local.
BaRRa de Pintxos: Franquicias con respaldo y personalidad
Desde la central de BaRRa de Pintxos destacan que esta apertura responde a su plan de expansión nacional, y que la reciente llegada a Albacete “permite seguir cumpliendo con los objetivos de implantarse en nuevas comunidades autónomas”.
Por su parte, el franquiciado responsable del restaurante afirma:
“Desde el primer momento sentí cercanía, transparencia y un gran acompañamiento. El concepto encaja perfectamente con la energía joven y vibrante de Albacete, especialmente en una zona tan viva como Plaza del Altozano”.
https://www.lafranquicia.es/barra-de-pintxos-abre-su-primer-restaurante-en-cataluna-en-lloret-de-mar/
Ginos abre en Parla y suma los 115 locales en España
Ginos llega a Parla con un nuevo concepto de franquicia
La cadena de restaurantes italianos Ginos, perteneciente al grupo Alsea, ha abierto su primer local en Parla, concretamente en el Centro Comercial El Ferial. Esta inauguración marca un hito para la marca, que alcanza así los 115 establecimientos en España, consolidando su presencia en la Comunidad de Madrid con 57 restaurantes.
Además, se trata de la primera apertura bajo el nuevo formato de franquicia optimizado. Este modelo requiere espacios más reducidos, lo que permite una inversión más accesible sin renunciar a la calidad, la oferta gastronómica ni el diseño característico de Ginos.
Una experiencia italiana con sello propio
El nuevo Ginos en Parla ofrece una experiencia italiana completa: desde pizzas artesanales con masa fina o estilo napoletano, hasta una selección de pasta cocinada al momento. Entre las novedades de la carta destacan la Pizza Pulpo á Feira, la Pizza Ibérica y la original Pizza Vulcano Tartufo e Uovo.
El restaurante cuenta con 90 m² de superficie, capacidad para más de 85 comensales y un equipo de 20 colaboradores expertos (12 en sala y 8 en cocina). El local luce la nueva imagen mediterránea de la marca y está equipado con un horno de piedra visible, donde los clientes pueden ver cómo se preparan las pizzas al estilo tradicional.
Un plan perfecto para los amantes de la cocina italiana
El nuevo Ginos abre todos los días de 12:30 a 23:30 horas (hasta las 00:00 los fines de semana). Es el lugar ideal para disfrutar de una comida o cena con sabor auténtico y ambiente acogedor.
La marca, nacida en los años 80, sigue creciendo gracias a un modelo que combina tradición e innovación, y forma parte de Alsea, grupo líder de restauración en Europa y Latinoamérica.
[embed]https://www.lafranquicia.es/ginos-lanza-un-nuevo-formato-de-franquicia-con-una-inversion-mas-accesible/[/embed]
Chocolaterías Valor abre una nueva franquicia en Arganda del Rey
Una nueva chocolatería para los amantes del dulce
La reconocida cadena Chocolaterías Valor continúa su expansión en España con la apertura de un nuevo establecimiento franquiciado en Arganda del Rey. El nuevo local se ubica en el Centro Comercial La Milla, uno de los espacios comerciales en crecimiento de la zona, y refuerza su posicionamiento como marca líder en el sector de la chocolatería y el ocio gastronómico.
Diseño moderno, carta renovada y servicio take away
El establecimiento presenta un diseño moderno, cálido y acogedor, pensado para ofrecer una experiencia placentera en cualquier momento del día. Desde desayunos completos y brunch hasta meriendas o una pausa dulce durante una jornada de compras, la propuesta está orientada a satisfacer todos los gustos.
La carta destaca por mantener el sabor tradicional del chocolate a la taza Valor, acompañado de nuevas propuestas como batidos, frappés, smoothies y una cuidada selección de postres artesanales: crepes, gofres y su famosa montaña de tortitas, un clásico ya consolidado en la marca.
Además, como novedad, este local estrena una carta exclusiva de desayunos con opciones especiales y precios reducidos por la mañana. También incorpora un servicio take away, donde brilla el icónico chocolate con churros tejeringos, ideal para llevar y disfrutar en cualquier lugar.
Chocolaterías Valor: una red que no deja de crecer
Con esta nueva apertura, Chocolaterías Valor suma 38 establecimientos en toda España, de los cuales 31 operan en régimen de franquicia y 7 son de gestión propia. La compañía sigue apostando por la calidad, la tradición y la innovación, consolidándose como un referente en el sector de las franquicias de restauración.
https://www.lafranquicia.es/chocolates-valor-se-aproxima-a-la-treintena-de-franquicias-en-espana/
Entrevista a Andrea Mas, CEO de Pinta y Brinda
En un mercado cada vez más enfocado en las experiencias, Pinta y Brinda ha sabido encontrar su propio espacio fusionando arte, vino y gastronomía en un ambiente distendido y accesible. Al frente del proyecto está Andrea Mas, emprendedora y alma de la marca, que ha logrado transformar su pasión por la pintura en un concepto de franquicia diferencial, atractivo tanto para el público como para futuros franquiciados.
En esta entrevista, Andrea nos cuenta cómo nació la idea, qué hace tan especial esta experiencia y por qué su modelo es una excelente opción para quienes buscan emprender en un negocio con alma creativa, horarios flexibles y una conexión auténtica con el cliente.
Pinta y Brinda ha logrado crear una experiencia única combinando arte, vino y gastronomía. ¿Cómo nace este concepto y qué lo hace tan especial?
Pinta y Brinda nace de mi pasión por la pintura y por crear planes diferentes que te hagan salir de la rutina. Siempre he creído que no hace falta ser un gran artista para disfrutar pintando, y pensé: ¿por qué no unir eso con unos vinitos y algo de picar, en un ambiente bonito y relajado?
Lo que hace especial esta experiencia es que no vienes solo a pintar un cuadro, vienes a pasarlo bien, a reírte, a desconectar y a hacer algo por ti mismo.
Además, es una forma de conectar con el presente, te ayuda a desconectar del ruido mental y olvidarte por un rato de las preocupaciones. Muchas personas se animan después del taller a continuar pintando porque me dicen que les ha servido mucho para desconectar (¡y también para conectar!) y eso me parece maravilloso.
El modelo destaca por su flexibilidad horaria y simplicidad operativa. ¿Qué ventajas supone esto para el día a día del franquiciado?
La gran ventaja es que no es necesario tener el local abierto todo el día. Los talleres se concentran principalmente en fines de semana o tardes concretas, lo que permite una mejor conciliación y menor carga operativa.
Además, el franquiciado puede organizar los talleres según le convenga: puede elegir los días y horarios que mejor se adapten a su ritmo de vida. Esto hace que el negocio sea perfectamente compatible con otras ocupaciones, tanto profesionales como personales. Los procesos están muy sistematizados, desde las reservas hasta la preparación del taller, lo que facilita mucho el trabajo diario y permite centrarse en ofrecer la mejor experiencia.
¿Qué perfil de emprendedor consideráis ideal para gestionar una franquicia de Pinta y Brinda?
Buscamos personas con ganas de emprender, sensibilidad artística y con habilidades sociales para estar de cara al público. No es necesario tener una formación específica en arte, ya que el modelo está diseñado para que cualquier persona con ilusión y ganas de crear una experiencia bonita pueda llevarlo a cabo. Lo importante es que conecten con el espíritu de Pinta y Brinda: disfrutar creando, cuidar los detalles y hacer que los demás también se lo pasen bien.
¿Cómo funciona vuestra plataforma de reservas y qué papel juega en la captación y fidelización de clientes? En este sentido, ¿ayudáis a los franquiciados con la captación de clientes?
Tenemos una plataforma de reservas muy sencilla donde los clientes pueden ver los todos los talleres disponibles, cada uno con su fecha y toda la información y reservar su plaza de forma muy sencilla. Es súper práctica tanto para el cliente como para el franquiciado, porque todo queda registrado y automatizado.
Además, es una herramienta muy potente para fidelizar: muchas personas repiten porque les ha encantado la experiencia, y tener todo organizado facilita mucho que vuelvan.
Desde la central también damos apoyo con la parte de captación, sobre todo a través del marketing digital, redes sociales y colaboraciones, para que cada franquicia pueda darse a conocer en su ciudad y empezar con buen impulso.
Vuestros espacios son acogedores y están ubicados en zonas céntricas. ¿Qué requisitos mínimos debe tener un local para ser apto para la marca?
Lo ideal es que sean locales que estén en zonas con buen ambiente de ocio o que estén bien conectadas por transporte público, no es necesario que estén en pleno centro, ni tampoco que sean muy grandes, con unos 70-80 m² es más que suficiente. Lo importante es que sea un espacio acogedor y que se pueda adaptar fácilmente al estilo de Pinta y Brinda. Además, no es necesario hacer una gran inversión en decoración, porque el propio ambiente lo crean los cuadros que pintamos, las botellas de vino y todos los materiales de pintura, que forman parte del encanto del espacio y lo llenan de color y personalidad.
¿Qué apoyo ofrece la central tanto en la formación como en la apertura y gestión diaria del local?
Desde el primer momento, acompañamos al franquiciado en todo el proceso: desde la búsqueda del local y la adecuación del espacio, hasta la formación completa en cómo gestionar los talleres, interactuar con los clientes y llevar la parte operativa del negocio. Una vez puesto en marcha el negocio, seguimos en constante contacto para dar apoyo en todo lo que pueda surgir, desde dudas operativas hasta nuevas estrategias de marketing. Nos aseguramos de que cada franquicia esté bien acompañada, porque su éxito es también el nuestro.
En un entorno cada vez más digital, ¿qué estrategias de comunicación empleáis para atraer a nuevos públicos?
Nuestro enfoque principal es digital. Trabajamos activamente redes sociales, sobre todo Instagram, que es donde más se mueve nuestro público. Apostamos por contenido visual atractivo, colaboraciones y campañas de sorteos y promociones. Además, ayudamos a los franquiciados a crear una comunidad local sólida, que es clave para el éxito.
¿Cuáles son los objetivos de expansión a corto-medio plazo? ¿Tenéis zonas prioritarias en mente?
Queremos llevar Pinta y Brinda a las principales ciudades de España, empezando por aquellas con un fuerte movimiento cultural y turístico.
Ciudades como Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga, Barcelona y Madrid están entre nuestras prioridades. Nuestro objetivo es crear una red de franquicias sólida, con espacios únicos donde se respire creatividad, buen ambiente y diversión.