Melos 2177 por 213

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Franchise Forum o las claves para entender el futuro de la franquicia

Franchise Forum o las claves para entender el futuro de la franquicia

Franchise Forum se celebró el pasado 8 de junio y con sólo una edición se ha constituido como uno de los eventos relacionados con la franquicia clave del año. Más de 500 asistentes en casi 24 horas de estrecho contacto con el sector nos dejaron las siguientes conclusiones:

1.El sector reclama la posición que le corresponde en el panorama económico nacional

En 2005, la franquicia facturó, 17.585 millones de euros, un 14,68% del total facturado por el comercio minorista. Además, los establecimientos franquiciados que existen en nuestro país suponen ya el 9,9 % de este total -según datos de la consultora Tormo & Asociados-.

Sin embargo, en opinión de ponentes y participantes del Franchise Forum, el sector no cuenta con el protagonismo que merece en el panorama económico nacional. En este sentido, los asistentes al foro reclamaron en diversas ocasiones más iniciativas de las administraciones públicas y de la patronal enfocadas a continuar consolidando y perfeccionando el sistema de franquicia.

Por su parte, la directora general de comercio de la Comunidad de Madrid, destacó en el acto de inauguración del Franchise Forum el interés del Gobierno Regional en la franquicia como fórmula para la modernización del comercio tradicional y la revitalización de los entramados urbanos. La CA.M es patrocinadora de este evento enmarcado en el Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio (Plan FICO 2004/2007).

2.Se confirma el liderazgo de la franquicia española a nivel mundial

El mercado español es quinto a nivel mundial por número de redes de franquicia (con 902 enseñas) y de establecimientos (con 63.751 unidades franquiciadas), sólo por detrás de EE.UU., Japón, China y Canadá (cifras de la consultora Tormo & Asociados).

En 2005 crecieron todos los indicadores que miden la situación del sector (en un 82,8% de origen español), incluido el número de franquicias españolas que están abordando su internacionalización. En este sentido, y según un informe de septiembre de 2005 elaborado por la revista Franquicias Hoy, 142 enseñas españolas han iniciado su expansión internacional abriendo cerca de 8.000 establecimientos en unos 100 países. Asimismo, más de 40 empresas extranjeras han desembarcado recientemente en nuestro país con conceptos de alto valor añadido y capaces de hacer frente a la competencia nacional.

Como conclusión, los participantes, además de analizar los principales escollos en las relaciones internacionales –contratos, diversidad de mercados, conveniencia o no de adaptar los conceptos de negocio a los distintos mercados de destino, etc.- concluyeron insistiendo en la necesidad de innovar y reinvertir permanentemente y solicitando mayores apoyos a los organismos oficiales.

3.Sólo sobrevivirán las estructuras más profesionalizadas y que inviertan en futuro.

La gran mayoría de los participantes del Franchise Forum coincidieron en que el listón para crecer en franquicia es cada vez más alto. La impresión general es que únicamente triunfarán aquellas centrales de franquicia que actúen como auténticas organizaciones empresarias y con infraestructura para ofrecer un servicio totalmente profesionalizado al franquiciado.

Un aspecto que todos los participantes valoraron como imprescindible era el de “Invertir para ganar”. Para una franquicia es imprescindible no sólo contar con un concepto de negocio de éxito y original: sino también disponer de elementos sistematizables y repetibles, presentar cierta barrera de entrada, y, por supuesto, contar con una central de servicios con un alto nivel de profesionalización en todos sus departamentos y capaz de prestar todo el apoyo necesario al franquiciado. Asimismo coincidieron en las ventajas de implantar un Consejo de Redes, formado por representantes tanto de la central como de los franquiciados, que pueda analizar las necesidades, carencias, evolucione el mercado etc con el objetivo de mejorar el funcionamiento de la red.

Asimismo, y al igual que ya viene sucediendo, la conclusión fue que aquellas franquicias que carezcan de medios para implantarse adecuadamente, o no sean capaces de crecer ordenadamente, no podrán permanecer en el mercado.

4.La financiación especializada cada vez más interesada en invertir en franquicia no sólo en grandes operaciones sino en pequeñas y medianas.

El Franchise Forum 2006 dedicó un espacio a analizar la entrada, cada vez más frecuente, de Business Angels, Capital Riesgo o Clubs de Inversión en la franquicia.

La franquicia es un sector tremendamente dinámico en el que en numerosas ocasiones, surgen empresas con conceptos de negocios sólidos y rentables, probados en unidades propias, con experiencia demostrada en su sector de actividad y con alto poder de crecimiento. Sin embargo, sin la financiación necesaria para lograr el impulso y el desarrollo adecuado, en muchos casos es imposible alcanzar el tamaño que el mercado exige para consolidarse.

En este sentido, la conclusión es que la combinación franquicia-inversión especializada, forma un tandem perfecto en el que ambas partes pueden compartir riesgo y lograr importantes beneficios.

5.La Multifranquicia se revela como una opción en alza.

En los últimos años, el modelo de multifranquiciado se está desarrollando enormemente. Cada vez son más frecuentes los inversores que apuestan por múltiples establecimientos de la misma marca -creando mini-redes dentro de las organizaciones-, así como las centrales que potencian esta figura como fórmula de desarrollo de su red.

Según estimaciones de la Revista Franquicias Hoy, más del 80% de las cadenas de franquicia cuentan con uno o más multifranquiciados. De estos, un 38,9% disponen más de seis multifranquiciados y el 29,6% cuentan con una cifra que oscila entre uno y tres. Esta apuesta repetida es síntoma indiscutible del éxito empresarial de una cadena. La principal ventaja que presenta para el Franquiciador es la facilidad a la hora de gestionar franquiciados con varios establecimientos, la menor necesidad formativa, la reducción de riesgo y el menor coste. Para el franquiciado supone, además de estas tres últimas ventajas, la posibilidad de alcanzar un volumen de facturación muy superior al obtenido con un único establecimiento.

Tras analizar múltiples experiencias con diversos resultados, la conclusión general alcanzada durante el Franchise Forum fue que, en esta modalidad, la fórmula del éxito no depende del sector elegido, sino que surge generalmente de la coordinación y la comunicación entre franquiciador y franquiciado. En todo caso, la recomendación general fue analizar antes de invertir la implicación del franquiciador y, en algunos casos, pactar su involucración en el proyecto de multifranquicia.

6.El sector de los servicios se presenta como la gran alternativa de crecimiento en los próximos años.

El Franchise Forum confirmó el dinamismo y el afianzamiento del sector servicios dentro de la franquicia. En este aspecto, la gran mayoría de participantes en este forum confirmaron su impresión de que este sector continuará presentando cada vez más opciones de elección, nuevos nichos de mercado y el surgimiento de empresas altamente especializadas en los mismos.

Según datos de la consultora Tormo & Asociados, el sector servicios sigue generando casi el 50% de la facturación en franquicia y cuenta con más de la mitad de las unidades operativas existentes en franquicia. El principal motivo de esta expansión son sus relativamente bajos costes de inversión (al no requerir de locales comerciales de primer orden). Y la característica más destacable que requieren sus franquiciados, un auténtico perfil comercial para comercializar tanto servicios a empresas como a particulares.

Dentro de este sector las agencias inmobiliarias y los servicios financieros, son las actividades que experimentan un mayor incremento en número de redes así como el subsector de estética y belleza, que también vienen registrando cifras muy positivas.

7.Internet va adquiriendo un gran protagonismo en la captación de franquiciados frente a los canales tradicionales.

El Franchise Forum fue también escenario del debate existe en el sector sobre cúal es la fórmula ideal para la captación del franquiciado y del peso creciente de Internet en este terreno.

Hasta hace pocos años, las ferias de franquicia satisfacían plenamente las necesidades comerciales de las empresas franquiciadoras. Sin embargo, hoy la situación es muy diferente. El desarrollo y madurez del sector, la menor necesidad de darse a conocer, la existencia de más información en la prensa, en las guías de franquicia y, sobre todo la aparición de Internet y los portales especializados como herramienta de información, han modificado en profundidad este panorama.

La publicidad en Internet presenta un coste muy inferior respecto a la publicidad convencional. La información en Internet es fácilmente actualizable, permite comunicación entre la central, los franquiciados y el cliente final, ofrece secciones completas y de interés como las localizaciones de establecimientos, los productos, franquicia del mes, novedades de producto, etc. Además, a juicio de los propios franquiciadores, genera muchas más referencias, más rápidamente, y con un coste de impacto muy reducido.

Ante este panorama, muchos empresarios del sector se preguntan cómo es posible que existan 8 ferias de franquicias cuando en sectores tan importantes como el turístico o el informático una única cita anual agrupa a todas las marcas.

La conclusión general es que para el franquiciador, el desembolso que supone acudir a varias ferias es muy elevado y sólo se justifica si los contactos son prolíficos y consigue rentabilizar dicha inversión tanto en tiempo como en costes.

8.La adecuación tecnológica es uno de los retos para mantener la competitividad tanto a nivel nacional como internacional.

Otro de los puntos en los que gran parte de los participantes han coincidido es en la necesidad de invertir en tecnología con el objetivo de mantener la competitivaza de la empresa.

El objetivo no es únicamente conocer los datos de facturación de cada establecimiento franquiciado. Se trata de poder tratar diariamente toda la información disponible, y poner todos estos datos en mano de cada franquiciado para que este pueda conocer su posición y mejorar su gestión observando sus ventas y sus márgenes frente a la media general o de la zona.

La información es otra de las herramientas que mejor debe compartirse para que a franquicia tenga la máxima cohesión. El objetivo es brindar un servicio de alto nivel al franquiciado que permita integrarlo en la estructura y operar con un alto valor añadido.

El otro gran punto es estar presente en internet. El objetivo inicial consiste en posicionar la marca, para posteriormente ir incorporando una planificación estratégica dirigida a potenciar el negocio en la red. En este sentido, los participantes coincidieron en que la franquicia, cuenta con la ventaja de tener resuelto uno de los mayores inconvenientes a la hora de operar en internet: la logística. Al tener mayor cobertura geográfica, los propios franquiciados actúan como plataformas logísticas para canalizar los pedidos que se hacen a través de la red, con lo que se genera un beneficio mutuo para Franquiciador/franquiciado.

Conclusiones finales sobre el Franchise Forum 2006:

El Franchise Forum 2006 ha sido definido por Miguel Angel Oroquieta, subdirector general de Tormo & Asociados, como “El primer foro global en torno al mundo de la franquicia. Su naturaleza y fin era reunir a todos los operadores del sector, el poder compartir experiencias de más de 60 fundadores y máximos responsables de las principales enseñas del panorama nacional y debatir sobre las realidades y tendencias del sector. Desde la implantación de nuevos modelos para la captación de franquiciados, como es el caso de Internet, hasta el empleo de nuevas técnicas de gestión, pasando por los nuevos perfiles que se incorporan a este sistema, se han abordado los puntos de más interés y actualidad, aportando diversos puntos de vista desde la perspectiva de los principales protagonistas”

“Se ha puesto de manifiesto que la franquicia en España es tremendamente dinámica, que goza de una salud excelente y que sin ningún lugar a duda, este colectivo tiene respuestas y soluciones a los retos con los que se enfrenta, como ha quedado patente en las intervenciones de todos los ponentes. Esto nos permite augurar que en los próximos años no sólo seguiremos creciendo a buen ritmo, sino que además se darán saltos cualitativos de importancia para su consolidación. El objetivo es que la franquicia en España sea un referente internacional”

Como conclusión final, señaló Miguel Angel Oroquieta, “Franchise Forum 2006 ha sido producto de la necesidad de dar un salto de calidad en el sector para poner a disposición del mismo un punto de encuentro en el que las voces más autorizadas abordasen los temas más relevantes. En definitiva, para compartir experiencias de éxito y reflexionar sobre los aspectos claves de la gestión que nos van a permitir avanzar sólidamente”.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Santa Gloria - 768x72

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies