Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El destino de la franquicia: localización de redes y establecimientos

El destino de la franquicia: localización de redes y establecimientos

El nivel de actividad económica, comercial e industrial de una región, añadido a la capacidad para generar oportunidades de negocio y apoyar el crecimiento de las ya existentes, son factores a tener en cuenta a la hora de decidir la ubicación de la sede central de una cadena de franquicias o sus futuros locales asociados. Ahora, el informe sobre la situación de la franquicia realizado por Tormo & Asociados descubre las comunidades autónomas más demandadas por las redes, así como las que han acogida el mayor número de nacimientos acontecidos durante 2006 en el mercado de la franquicia nacional.

Según el análisis realizado por la consultora, las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña y Andalucía son las que aglutinan, por este orden, el mayor número de redes en franquicia, sumando entre las tres más del 60 por ciento de las 968 redes de franquicia que se han contabilizado a finales de 2006. En coherencia con estas cifras, también se perfilan como las regiones que acogen mayor número de establecimientos trabajando bajo este modelo, y además han acogido hasta el 65,93 por ciento de las redes nacidas el pasado ejercicio.

Estableciendo una relación entre el número de redes existentes y las de nueva creación, así como entre la cifra de locales adheridos a las mismas, se puede llevar a cabo una completo análisis sobre la localización de la franquicia en España, así como la identificación de sus destinos favoritos.

Los primeros de la tabla

La comunidad de Madrid, con 304 redes operativas – más del 30 por ciento del total -, destaca como la región más solicitada por las enseñas para instalar sus sedes operativas, así como la mayor parte de sus establecimientos, hasta 15.629. En este sentido, también ha sido la región que ha incorporado el mayor número de nuevas redes en su territorio, hasta 68 enseñas, y casi 600 nuevos locales.

Siguiendo a la capital española, Cataluña se perfila como la segunda comunidad autónoma en número de redes y establecimientos, con 237 enseñas operando desde el noreste de la península y hasta 13.990 establecimientos, un número importante en relación con el número que sedes operativas en la capital, teniendo en cuenta que es superada en casi un centenar por la cifra de cadenas de franquicias que mantienen en Madrid su sede.

Respecto a las nuevas incorporaciones en el mercado de la franquicia que han asentado su central en el noreste peninsular, Cataluña ha acogido 47 oportunidades de negocio, así como 501 nuevos establecimientos.

Estudiando los factores que señalan Madrid y Cataluña como el destino favorito de la franquicia podemos mencionar su carácter industrial y comercial, su capacidad económica y demográfica – en ascenso por cuestiones como la inmigración – y, por supuesto, por acoger la mayoría de las instituciones, organismos y, en general, ser los grandes centros neurálgicos del país.

Continuando el ranking y en tercer lugar, con 103 enseñas en origen, se encuentra la comunidad Andaluza. Un destino atractivo para las franquicias, que actualmente mantiene 9.903 establecimientos operativos en la región, gran parte de ellos situados en las zonas costeras. En cuanto a nueva creación, hasta 34 empresas han visto la luz en el sur de España, además de más de 450 locales que comenzaron ha operar.

A este respecto, es necesario comentar que Andalucía ha destacado en 2006 por acoger un número importante de nuevas centrales y sedes, si se compara el dato con el porcentaje de volumen de negocio que mantiene en el mercado. Concretamente, la comunidad aglutina el 10,92 por ciento de las enseñas mientras que ha sido la región elegida por el 15,04 por ciento de las franquicias de nueva creación, ocurriendo paralelamente lo mismo con los locales de reciente apertura.

Cercana a Andalucía se sitúa la comunidad Valenciana, una región que en la actualidad aglutina el idéntico número de enseñas pero que pierde posición debido al número de establecimientos que en ella operan, aproximadamente 7.300, más de 2.500 sedes menos que su homóloga andaluza.

Haciendo referencia a la facturación, las enseñas que operan en la comunidad de Madrid facturaron 4.465 millones de euros el pasado año, manteniendo activas a casi 90.000 personas, mientras que Cataluña y Andalucía se aproximaron a los 4.000 y 3.000 millones de euros respectivamente. Por último Valencia facturó en 2006 aproximadamente 2.000 millones de euros.

14 comunidades, el 20 por ciento del negocio

Continuando un análisis de la ubicación de la franquicia en España, las comunidades autónomas que si sitúan después de las regiones que lideran la tabla son Galicia, Castilla y León, Aragón y el País Vasco, con un número de enseñas que no se aproxima a las treintena y sin suponer más del 13 por ciento del volumen de negocio nacional.

Estudiando el crecimiento en estas regiones destaca el caso del País Vasco, que el pasado año aumentó el número de redes de franquicia en un 4,42 por ciento, casi dos puntos por encima del porcentaje que representa la cifra de compañías que operan en la comunidad norteña, un 2,65 por ciento.

El Principado de Asturias también ha experimentado un crecimiento significativo en el número de empresas que han asentado su central en la región, y se sitúa con 17 compañías operando después de que 6 nuevas redes comenzaran a funcionar en 2006.

En cuanto a la facturación, la comunidad gallega registró más de 1.000 millones de euros, seguida por Castilla y León, con casi 900 millones, Aragón, con 577 millones, y País Vasco, con 755 millones de euros, cifra que también pone de manifiesto la bonanza del mercado en Euskadi.

Finalmente, las comunidades autónomas menos atractivas para el mercado de la franquicia no alcanzan el 7 por ciento del volumen de negocio nacional entre todas. En este sentido, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia, Baleares, Extremadura, Navarra, Cantabria, La Rioja, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla apenas albergan un número significativo de redes con sede operativa.

Destaca en este grupo la situación de Castilla-La Mancha y Extremadura, dos comunidades que, a pesar de contar con una amplia extensión de terreno, apenas se acercan a la decena de cadenas de franquicia operando en sus regiones, probablemente por la escasa industrialización de estas zonas, así como el peso que todavía tiene la agricultura en la economía de ambas.

En lo que a facturación se refiere, la comunidad canaria registró 547 millones de euros, seguida de las regiones manchegas que facturaron 533 millones. Por su parte, Murcia apuntó casi 400 millones, Extremadura alcanzó los 335 millones, Baleares sumó más de 300, Navarra y Cantabria superaron los 200 y 150 millones respectivamente, La Rioja facturó 87 millones de euros y las ciudades de Ceuta y Melilla sumaron 34 millones, conjuntamente.

Concentración y localización

En conclusión, después de realizar un análisis sobre la ubicación de centrales y sedes en el territorio nacional, se puede resumir que el mercado de la franquicia tiende a concentrarse en las zonas económica e industrialmente más desarrolladas del país, como se percibe tras estudiar el crecimiento de las enseñas, concretamente localizado en Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia.

Otra muestra de este dato se observa en la tendencia de crecimiento del sector franquicia en el País Vasco y el resto de la cornisa cantábrica, donde el año pasado asentaron sus centrales un total de 23 firmas de nueva creación, que sitúan el porcentaje de actividad en este mercado en un 8 por ciento aproximado.

Sin embargo, al analizar las comunidades que se encuentran en el otro lado de la balanza, como Castilla-La Mancha y Extremadura, conviene tener en cuenta que, a pesar de no constituir un foco de centrales si llaman la atención del inversor a la hora de abrir las puertas de establecimientos vinculados a una seña en sus regiones.

Así, en estas comunidades del centro y oeste español se registró una apertura de más de 130 nuevas sedes, que sitúan la cifra de puntos de diversas redes en 1.866 para Castilla-La Mancha y en 1.174 para Extremadura.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies