Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > China o el imperio de la franquicia (Parte I)

China o el imperio de la franquicia (Parte I)

El color rojo de la china comunista deja paso al multicolor mercado de la s franquicias. Este país de 1.300 millones de personas tiene abiertos más de 1,000 KFCS, más 600 McDonald’s, 110 Pizza Huts y 70 Starbucks. La cadena más grande de venta al público del país con 9.200 licencias de franquicia en 700 ciudades pertenece a la Kodak. ¿Pero, cuál es su situación real en franquicia?, ¿qué expectativas plantea este mercado? Y, sobre todo, ¿cuales son las claves para operar en él?

El sistema de franquicias comenzó en China a finales de los años 1980, pero su entrada en la Organización Mundial del Comercio en 2001, la organización de las próximas Olimpiadas de 2008 y un crecimiento del PNB asombroso del 9 % anual ha conducido a un aumento espectacular del sistema de franquicias.

Para Sidney J. Feltenstein, director de la International Franchise Association’s Educational Foundation y CEO de Yorkshire Global Restaurants: «China es uno de los líderes en términos de crecimiento del sistema de franquicias”. Y es que muchas cadenas internacionales han puesto China su objetivo. «El sistema de franquicias en China está a punto vivir un boom sin precedentes». Enrique Luque, director del departamento Internacional de Tormo & Asociados, se muestra más cauto, “la situación es cada vez mejor pero estamos a medio camino de que se trate de un mercado normalizado. La franquicia ya es conocida para la autoridades chinas que se han puesto manos a la obra para seguir desarrollando legislación en esta materia”.

En cualquier caso y como recuerda el mismo Enrique Luque, podemos empezar a considerar a China como “un destino amable y rentable para las cadenas de franquicias en general, que pueden beneficiarse de un mercado mayor que el de los Estados Unidos”. Hay que recordar que en la actualidad hay 850 millones de ciudadanos en China por debajo de la edad de 35 años.

Según la China Chainstore and Franchise Association (CCFA), este país cuenta actualmente 1.900 cadenas de franquicia y aproximadamente unos 120.000 centros. Los 1.8 millones de empleados que genera el sistema en un país que cuenta con más de 1.300 millones de habitantes puede no suponer gran cosa. Pero sí los 600.000 nuevos empleos creados en un solo año, lo que supone el doble de los empleos actuales del sector en nuestro país. Todo esto hace presagiar un crecimiento que parece muy lejos de encontrar sus límites.

En este momento se calcula que la franquicia apenas supone el 3% de la facturación total del comercio minorista. Esta cifra produce un fuerte contraste con EE.UU., un país en el que operan aproximadamente el mismo número de franquicias y en el que esa cifra alcanza el 30 %. Si miramos a Europa los registros son algo menores, pero en cualquier caso bastante más altos que en el caso chino. Así, en España concretamente el porcentaje que supone la franquicia del comercio minorista es del 14%. En definitiva, con ese potencial de crecimiento no sorprende que otras 300 empresas de franquicia norteamericanas al igual que muchas europeas y españolas tengan sus ojos puestos sobre China.

Según Bill Janeri, vicepresidente organizador del Franchising Anual China Conference, la feria china de franquicias de Pekin, “China está creando una clase media que debería llegar a 200 millones de personas hacia 2009”. Y sigue, “de las 20,300 personas que asistieron a esta feria de franquicias el año pasado, casi el 75 % afirmó que les gustaría convertirse franquiciado. Incluso esperamos superar estos números durante este año en las conferencias 2005”. Además, la renta per cápita en China superó los 1,000 dólares el año pasado, y se calcula que para el 2010 el 56% de los habitantes estén por encima de los 2.700 dólares anuales. Estos indicadores, según muchos economistas, conducirán a un boom consumista.

Y es que la forma de comercialización que supone la franquicia se ajusta como un guante a las necesidades de este país en plena expansión económica y que entra de lleno en la globalización. Además, la entrada de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) obligaba a este país a ajustar la normativa que poseían hasta el pasado año y que, entre otras cosas, no permitía a las empresas operar en China a no ser que contasen con capital de este país.

Nueva regularización

Todo esta situación contrasta con las escasas facilidades que hasta ahora han proporcionado las autoridades chinas, «tanto minoristas extranjeros como mayoristas son conscientes de que la apertura comercial de China no les ha dado las suficientes oportunidades ni todas las facilidades que cabía esperar hasta ahora», nos comentan.

De ahí la nueva regulación específica que promueve la entrada de capital extranjero y facilita las gestiones a aquellas empresas que quieran entrar en el gigante asiático. Esta regulación “permite a empresas de propiedad totalmente extranjera establecer operaciones al por mayor y de venta al público en todas partes del país, lo que promete cambiar radicalmente el paisaje comercial de China”, recuerda Feltenstein.

Concretamente, con la reciente entrada en vigor de esta reglamentación, este país aprueba la creación de empresas mixtas comerciales de capital extranjero (esto desde el 1 de junio de 2004) y las empresas de propiedad 100% extranjera (esto a partir del 11 de diciembre del año pasado). Asimismo se eliminan las barreras geográficas para las empresas mayoristas desde junio de 2004 y las empresas minoristas tienen acceso a todas las ciudades a partir de diciembre de 2004.

Aún con todo, la captación de franquiciados chinos para conceptos occidentales no siempre es fácil, a pesar de sus objetivos mutuos, las mayores facilidades dadas por la administración china y la nueva regulación. Por ejemplo, el gobierno chino posee toda la tierra y casi todos los edificios, y agencias de gobierno determinan quién puede alquilar el local. Dificultades que se acrecentan por el gigantismo del aparato burocrático y los aranceles. Primero deben obtener el certificado de aprobación como empresa de inversión extranjera y posteriormente pasar las formalidades de registro de la empresa y revisión en las Administraciones Estatales de Comercio e Industria (SAIC). Y como recuerda Enrique Luque desde Tormo & Asociados “a esto se suma cierto grado de corrupción que ayuda más bien poco”

Según la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Pekín, además de esto, deberá proporcionar cada mes de enero el contrato de franquicia firmado el año anterior. Este deberá ser proporcionado a las autoridades de aprobación originales y a las autoridades comerciales locales donde están localizados los franquiciados.

Por último, obliga a facilitar a los franquiciados orientación en la gestión de sus negocios así como formación y un sistema de suministro estable, se precisa que el franquiciador tenga al menos dos puntos de venta directos establecidos por sí mismo o mediante una subsidiaria u holding con una historia de más de un año en territorio chino.

Si desea acceder a la 2ª parte de este artículo pulse aquí.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies