Lateral 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El mercado francés, líder en franquicia (Parte I)

El mercado francés, líder en franquicia (Parte I)

Europa toma como modelo a Francia cada vez que da un nuevo paso en el mundo de la franquicia. El país galo es uno de los mercados más consagrados de Europa y un modelo legislativo y ético para los expertos del sector. La actividad franquiciadora constituye una parte integral del comercio y del consumo del país. De hecho, la evolución de estos negocios tiene un gran impacto en la economía. Actualmente el grado de penetración de las enseñas por número de establecimientos franquiciados es el más alto de Europa y la facturación de los sistemas de franquicia roza el 8% del total del comercio minorista, según los datos de Tormo.com.

La tradición franquiciadora en el país galo es una de las consolidadas de la eurozona. El sector cuenta con una asociación representativa, la Federación Francesa de Franquicias, que es una de las artífices de la puesta en marcha de Franchise Expo Paris, que este año en su XXIV edición contará con cerca de 400 expositores. La cita es en París, en el recinto Porte de Versalles del 18 al 21 de marzo.

La franquicia francesa ocupa el primer puesto en Europa en cuanto al volumen de negocio, que alcanzó los 41.000 millones de euros en 2004. Con un total de 835 redes de franquicias y más de 36.773 establecimientos o negocios en régimen de franquicia los galos lideran el mercado europeo, según los últimos informes de la Federación Francesa de Franquicias (FFF). Además, este país tiene el mérito de haber sabido desarrollar sus propias redes, ya que poco más del 10% de las redes de franquicia que se desarrollan en Francia son de origen extranjero. Esto es debido a la gran tradición que poseen algunas de las enseñas francesas más potentes en el ámbito de la franquicia. La mayoría de las franquicias extranjeras que operan en Francia en la actualidad provienen de Estados Unidos. Italia, Bélgica, y España le siguen en importancia.

Otra de las muestras del buen momento que vive el sector en el país vecino es el dato de creación de empleo, ya que en el ejercicio pasado se pusieron en marcha más de 10.000 nuevos puestos de trabajo gracias a la apertura de nuevos negocios en régimen de franquicia.

Productos versus servicios

La franquicia francesa se caracteriza por una fuerte identificación con la marca y por estar centrada mayoritariamente en la distribución de productos. Éstas gozan de una posición dominante con respecto a los servicios, algo muy distinto a lo que sucede, por ejemplo, en Estados Unidos. El 55% de las redes pertenecen al sector de retail(venta al detalle) o lo que es lo mismo, existen 484 franquicias dedicadas a esta actividad, mientras que el sector de servicios cuenta con un 40% de las redes (351 franquicias). Es interesante destacar, sin embargo, que este ámbito de negocio continúa su progresión creciente gracias a la evolución de los servicios y a la exploración de nuevos mercados. Existe una tercera categoría que apenas alcanza el 5% de presencia. Se denomina franquicias industriales, más complejas que otras formas de franquicia, que corresponde a aquellos negocios cuya actividad está relacionada con las transferencias de tecnología, licencias e ingeniería.

Por área de actividad, las empresas relacionadas con la moda, la belleza y la higiene personal (equipamiento de la persona), se sitúan en primer lugar de la clasificación con 227 redes (5.369 establecimientos) y el 27% del total de las redes de franquicia del país. El segundo y tercer lugar es para el sector comercios varios y el de equipamiento del hogar (decoración y menaje), ya que cada uno de ellos dispone de 89 redes (3.560 y 3.404 establecimientos, respectivamente). La alimentación, en la que se aprecia un predominio de las marcas especializadas de alta repostería y delicatessen, tiene también un lugar destacado con un total de 79 redes y 6.438 establecimientos.

Tanto la inversión total como el canon de entrada difiere de forma considerable en función del tipo de negocio. Como pequeño acercamiento a cada uno de los sectores cabe citar algunos ejemplos que destacan en la FFF. El sector con una mayor presencia en Francia es el de equipamiento para la persona. La tienda de lencería y ropa femenina Etam señala un canon de entrada de 7.622 euros y una inversión total de 120.000 a 220.000 euros, según la ubicación y el tamaño del local, mientras que la tienda de ropa infantil Orchestra prevé un canon de entrada de 10.000 euros y una inversión total de 180.000 euros. Por su parte, la tienda de accesorios Lollipops marca una entrada de 10.000 euros y calcula una inversión total de entre 75.000 y 100.000 euros.

Del sector de la alimentación, la confitería Jeff the Bruges exige un canon de entrada de 10.700 euros y prevé una inversión total de 85.000 a 185.000 euros en función del tamaño del local. Otro caso de este sector es La Croissanterie, que fija un canon de entrada de 20.000 euros y calcula una inversión total de 210.000 a 450.000 euros. En cuanto al equipamiento del hogar, la tienda especializada en ropa de cama Descamps marca una entrada de 10.671 euros y una inversión de ente 122.000 y 250.000 euros.

Otro tipo de actividad destacada es la hostelería y restauración. Para franquiciar La Boucheria se necesita una entrada de 32.00 euros (sólo cafetería) a 53.000 euros (restaurante) y una inversión de entre 455.000 y 765.000 euros. Algo más económico es el Brioche Doreé (comida rápida de tradición francesa) para el que fijan un canon de entrada de entre 2.300 y 2.600 euros y una inversión total de 30.000 euros.

En el sector servicios existen dos muestras representativas. La tintorería rápida de difusión mundial, 5 à Sec, fija un canon de entrada de 15.000 euros y una inversión total de entre 100.000 y 150.000 según el tamaño y la ubicación del local. Y el servicio de limpieza de automóviles, Elephant Blue prevé una entrada de 10.000 a 16.000 según el local y una inversión de entre 155.000 a 305.000 euros.

Por último, un ejemplo del sector de higiene y salud que está madurando en su expansión internacional es Yves Rocher, con una inversión de 91.000 a 122.000 euros y un canon de entrada de entre 5.400 y 7.700 euros.

Las enseñas que han tenido un mayor crecimiento en cuanto a establecimientos recientemente en el país galo son Phildar, Spar, France Acheminement, Century 21, Jean Louis David y Alan Alefflou, según los datos de Tormo.com.

Del estancamiento a la Ley Doubin

Hasta 1988 el número de franquiciadores creció a un ritmo medio anual del 15%, según los datos del Servicio de Comercio y Distribución de la Asociación de las Cámaras Francesas de Comercio y de Industria (ACFCI), mientras que el número de franquiciados vivió hasta 1988 un crecimiento medio anual del 10%.

Desde 1989 hasta 1993 se produjo un estancamiento –incluso una ligera bajada- tanto en el número de franquiciadores como en el número de franquiciados. Desde 1994 se invierte la tendencia. En diciembre de 2004 la Federación Francesa de Franquicias (FFF) contabilizó un total de 835 redes de franquicias y más de 36.773 establecimientos o negocios en régimen de franquicia. Un año antes, en 2003, había 719 redes comerciales y 33.268 franquiciados, lo que demuestra que el número de franquicias creció en un año el 9,1% y el número de establecimientos se incrementó en un 5,8%.

El paso del periodo de estancamiento a la etapa de desarrollo y madurez se explica gracias a la puesta en marcha de un sistema de localización mucho más selectivo y eficaz debido a los efectos de la Ley Doubin (1989), cuyo fin fue evitar la desaparición del pequeño comercio frente a las grandes superficies propiciando mejoras en las condiciones de apertura de nuevos negocios. Esta normativa supuso un revulsivo pero también un filtro ya que propició la desaparición de aquellas franquicias que operaban como tales sin serlo. También supuso un espaldarazo para el sector el interés por el código deontológico europeo de la franquicia, que entró en vigor el 1 de enero de 1991. Estas dos leyes dieron lugar a la revivificación del sector que se aprecia desde hace cinco años. Tanto en la Federación Francesa de Franquicia (FFF) como en la ACFCI consideran que la franquicia francesa entró en su periodo de madurez cuando se aplicaron las reglas deontológicas de la FFF y la ley Doubin en la localización de las verdaderas franquicias.

Francia en el extranjero

Un número considerable de licencias explotan la imagen de Francia para establecerse en otras regiones del mundo o a escala mundial. Algunos ejemplos son Jeff de Bruges, que se ha extendido en Oriente Medio y Fauchon en el mundo entero. En cuanto al sector de la moda, Etam, Orchestra con carácter global, la Compagnie des Petits en Túnez y Lollipops está presentes en Japón, en el Oriente Medio y Italia. Otros no han salido de Europa, al menos de momento. Es el caso de Yves Rocher y Descamps. La Boucherie Restaurant ha abierto negocios en Moldavia, en Rusia y en Tailandia, La Brioche Dorée en Marruecos, mientras que Jacques Dessange, líder en el sector de peluquería y belleza, está presente en cuarenta países.

Otras franquicias también han logrado tener presencia en el extranjero, aunque sin hacer hincapié en sus raíces francesas. El grupo Accor y 5 a Sec son dos de las que han logrado una expansión mundial a este nivel. Otros ejemplos son Maisons Mikit, en California, Beauty Success, Cuisine Plus y Eléphant Bleu en España, Troc de lIle en Alemania, Bélgica y Suiza, Feu Vert en Polonia, Speedy en Turquía, Mobil Affiche en 50 países, sin olvidar Physiomins en España, el Oriente Medio, África del Norte y Europa Oriental.

Algunas de las redes de franquicia galas que están presentes en España son 5 a Sec, Elefante azul, Etam, IKKS Compagnie, Intermarché, Jacadi, Jean Louis David, Yves Rocher y Lacoste.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies