LA FRESERÍA - 2177x213

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > El Registro de Franquiciadores necesita un cambio de rumbo

El Registro de Franquiciadores necesita un cambio de rumbo

El Registro de Franquiciadores es un minúsculo enclave en el mundo de la franquicia. Desde su constitución en el año 1998 a través de la firma del Decreto 2485/1998, para cuya redacción se reunieron varias partes implicadas en el asunto (algunas consultoras, asociaciones del sector franquicia y la Administración), esta dependencia administrativa de la Secretaría General de Turismo y Comercio no ha conseguido levantar cabeza.

La inscripción de las empresas en el Registro es un requisito previo y de carácter obligatorio al inicio de la actividad franquiciadora, en aquellos casos en que se pretenda desarrollar una red de franquicia en el territorio nacional.

De hecho, ninguna empresa que pretenda franquiciar puede hacerlo si no se cumple este condicionante ineludible de reciente creación. Se trata de añadir transparencia a un sector que hasta hace poco tiempo, por desconocimiento, adolecía de cierta ambigüedad en esta materia.

Pero después de siete años en marcha, este sistema que surgió para clarificar el sector de la franquicia no consigue ser un referente en todo el país. Pocas inscripciones en el registro y unas pobres actualizaciones de los datos (muchas de las fichas tienen sus datos actualizados por última vez en 2003), hacen poco fiable la información que contiene.

La administración alega que el problema radica en que las comunidades autónomas tienen transferidas las materias de comercio interior, por lo que la potestad sancionadora les corresponde sólo a ellas.

Entre las funciones reflejadas en el Decreto 1†h998 cabe destacar tres de ellas debido a su ineficacia actual, a pesar de las buenas intenciones reflejadas en el Decreto firmado en los inicios de su andadura. Éstas son:

– Actualizar periódicamente la relación de los franquiciadores inscritos en el Registro y de los establecimientos franquiciados, con los datos aportados por las Comunidades Autónomas, y elaborar estadísticas por agregación y tratamiento de los datos que figuran en sus bases.

– Inscribir las cancelaciones de los franquiciadores cuando hayan sido acordadas por las Comunidades Autónomas.

– Expedir las oportunas certificaciones acreditativas de los franquiciadores inscritos en este Registro y de la correspondiente clave de identificación registral.

En la actualidad, centrando el problema del Registro de Madrid, son más de 160 empresas franquiciadoras las que operan en esta Comunidad (junto a Cataluña reúnen el 60% del total de centrales de franquicia en España) y, al mismo tiempo, se hayan inscritas en este Registro, lo que representa el mayor número de inscripciones de entre todas las Comunidades Autónomas.

Lo cierto es que ni las cifras ni las asociaciones vinculadas a este sistema empresarial están de acuerdo. La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) elaboró un informe para examinar la situación real. Sus cifras se quedan en torno a los 800 franquiciadores, por debajo de las más o menos 1.000 franquicias que asegura el Registro que existen en España.

“La necesidad de un cambio sustancial”, según los expertos

Manuel García, Jefe del Servicio del Registro de Franquiciadores, reconoce que esta institución ha sufrido realmente muchas críticas desde su creación. “Ya lo asegura el dicho: ni son todas las que están, ni están todas las que son. Pero es que no podemos hacer nada, nos ceñimos a cumplir las órdenes de la Administración Central. Además, si tenemos en cuenta que administraciones tan importantes como las de Cataluña o Valencia no nos mandan más que un par de folios con datos muy generales, no hay manera de revisar los franquiciadores que operan en su comunidad realmente de una forma exhaustiva”, se añade desde el Registro de Franquiciadores.

El Jefe del Servicio del Registro asegura que “de las franquicias que tenemos, alrededor de 1.000, existen unas 200 o 300 que han desaparecido o están paradas. Esto es un descontrol tremendo, que si lo comparamos con consultoras como Tormo & Asociados no existe una correlación de datos coherentes”, manifiesta.

Pero desde el Registro de Franquiciadores se insiste en la importancia de cambiar su ‘modus operandi’ ya que, lo que nació como un censo de empresas para obtener un cierto aval y centralizar el sector de la franquicia, ha desembocado en un mar de dudas a la deriva. “Hay que pulir la información y actualizar todas las fichas de los franquiciadores para ser más fiables. Se está tratando de reformar el Decreto 2485/1998 para que las que no tengan sus datos actualizados sean dados de baja inmediatamente”, se insiste desde el Registro de Franquiciadores.

Además, las mejoras podrían venir por exigir que en el contrato de franquicia figure el número de inscripción en el mencionado registro y un certificado de la Administración de que los datos aportados a la fecha son ciertos.

Por otro lado, Federico Zwanck, presidente de la Asociación Española en Defensa y Desarrollo del Franquiciado (AEDEF), coincide en parte con el Jefe de Servicio del Registro. “Lamentablemente sirve para muy poco, no está centralizado, no se actualiza con los datos ni se comprueba su veracidad. Además de esto, los que tienen intención de defraudar pueden utilizarlo como argumento de solvencia al ofrecer su producto. No conocemos ninguna sanción a pesar de que esté prevista en el reglamento”, afirma Federico Zwanck.

Asimismo, según el Presidente de la AEDEF, habría que llevar a cabo una serie de reformas exhaustivas, además de sancionar en caso necesario. “Habría que exigir como mínimo dos establecimientos propios como condición para franquiciar, la obligación de actualizar todos los años el número y la dirección de los establecimientos de la red o aplicar las sanciones correspondientes que se determinen según el grado de incumplimiento”, en palabras de Federico Zwanck.

Por ley, en caso de incumplimiento de la obligación de inscripción en el Registro de Franquiciadores, se establece una sanción económica que podría ir de 3.000 a 15.000 euros. Pero parece que esto no es más que ‘papel mojado’ y parece que no se pondrán cartas en el asunto hasta que la situación se haga insostenible y este desorden ya no encuentre una solución factible. ¿Habrá que pensar en una nueva institución que dependa de otros organismos o endurecer la norma para que el sector de la franquicia no se vea repercutido próximamente?

Pasos para inscribirse en el Registro de Franquiciadores

Realizar una instancia dirigida al director general de Comercio del Departamento de Trabajo, Industria, Comercio y Turismo indicando:

1. Identificación de la persona física o jurídica titular de la empresa franquiciadora: nombre o razón social del franquiciador, domicilio, datos de inscripción en el Registro Mercantil, si procede, y número o código de identificación fiscal.

2. Denominación de los derechos de propiedad industrial o intelectual objeto del acuerdo de franquicia y acreditación de tener concedida y en vigor la titularidad o los derechos de licencia de uso, así como su duración y eventuales recursos.

3. Descripción del negocio objeto de la franquicia, que debe contener una memoria explicativa de la actividad, con detalle del número de establecimientos que la integran, distinguiendo los explotados directamente por el franquiciador de los que operan bajo el régimen de cesión de franquicia, con indicación del municipio y provincia en que se hallan ubicados, así como los franquiciados que han dejado de pertenecer a la red en España en los últimos dos años.

4. En el caso de que el franquiciador sea un franquiciado principal, éste deberá acompañar la documentación que acredite los siguientes datos de su franquiciador: nombre, razón social, domicilio, forma jurídica y duración del acuerdo de franquicia principal.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies