MISCOTA 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > ¿Por qué no franquiciar en el extranjero si el negocio funciona en mi país?

¿Por qué no franquiciar en el extranjero si el negocio funciona en mi país?

La situación económica del país donde se pretende implantar el negocio, el análisis exhaustivo de la legislación vigente referida al sector de la franquicia y el estudio de mercado donde se proyecta operar, son algunos de los elementos fundamentales que se deben tener en cuenta antes de constituir una franquicia en un país desconocido. Además, una vez que se ha tomado la decisión de abrir las puertas del negocio, no hay que dejar de subrayar la importancia de la formación del personal del local, el apoyo continuado a los franquiciados y la promoción de la marca en el mercado. Un seguimiento estrecho y continuo de la franquicia, sobre todo en la fase inicial, es vital para conseguir la rentabilidad y eficacia deseada.

Por otro lado, si nos centramos en los sectores en los que operan las franquicias, habría que saber a priori que los más presentes en los mercados internacionales son los de textil-moda, restauración, tintorería y servicios en general.

La enseña Nails Studio Italia, dedicada al cuidado y belleza de pies y manos, tiene sobrada experiencia en la internacionalización de su idea de negocio en franquicia. Albert&nbsp, Bartomeus, director de expansión de esta firma que posee 70 centros franquiciados en España, asegura la importancia de ampliar su negocio. «Actualmente, Nails Studio Italia está presente, aparte de España, en Italia, Suiza y Dubai, y nos parece muy interesante el mercado europeo y Sudamérica, por eso nuestra firma está en vías de expandirse por varios países de estos dos continentes», añade.

Asimismo, Albert&nbsp, Bartomeus, señala cuáles son los pasos que siguen cuando plantean introducir su idea de negocio en un nuevo país. «Realizamos un estudio detallado del país (características socio-culturales, economía, política, etc.), después vemos las posibilidades de expansión de la enseña en el país. El tercer paso es realizar un Business Plan para el país en cuestión, cuarto, analizar las restricciones, necesidades y posibilidades legales para entrar (Cámara de Comercio, etc.) y, organizar una feria para darse a conocer. Aún así, a veces hay que hacer más etapas en el proceso, pero éstas creo que son las más relevantes», afirma.

Paralelamente, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX) sigue apostando por introducirlas en mercados internacionales. Juan&nbsp, Miguel Márquez, director de la División de Promoción de Servicios del ICEX, explica cómo influye el apoyo de dicho organismo en la salida de las enseñas a países foráneos. «El respaldo del ICEX ha influido decisivamente para concienciar a las empresas de la importancia de los mercados exteriores. Me llena de satisfacción pensar que en este tiempo, con el esfuerzo del ICEX y la AEF, hayamos sido capaces de realizar actividades en más de 15 países, con un alto nivel de implicación por parte de las cadenas que han apostado definitivamente por la internacionalización», se indica desde el Instituto de Comercio Exterior.

En cuanto a los países que mayor presencia tiene la franquicia española, según el Director de la División de Promoción de Servicios del ICEX, son los del resto de la Unión Europea, fundamentalmente Portugal, por su cercanía, y Latinoamérica, por su afinidad cultural. Países con enormes posibilidades, aunque con dificultades, son los asiáticos y los del Este de Europa, «sin descartar otros aún por descubrir, como podría ser Sudáfrica».

El Grupo Lizarran, con 18 centros en el extranjero y 158 franquiciados, está completamente convencido de que la expansión es fundamental para la marca. «En estos momentos», asegura Juan José Peraita, director de expansión del Grupo, «estamos trabajando en las aperturas de tres Masteres regionales en Francia y en la consolidación de Alemania y Méjico, con lo cual la expansión pura no es primordial en este momento», manifiesta.

Asimismo, Juan José Peraita comenta a Tormo.com sus preferencias para un futuro a corto plazo. «Nuestras prioridades son Inglaterra y Chile (esta última, por su proximidad a Méjico y por su realidad económica), así como el sur de Estados Unidos. Igualmente, es un mercado interesante la Europa del Este, pero estamos concentrados en desarrollar los Masteres actuales», indica su director de expansión, que fija las ferias y los clientes «que conocen nuestra realidad en España», como los medios más eficaces para contactar con el mercado de otros países.

Haciendo referencia a las ferias, el ICEX confirma su relevancia, al igual que el director de expansión de Lizarran. «En el caso concreto de la franquicia, son una herramienta muy importante para su promoción en mercados exteriores. En este sentido, el ICEX considera el papel de las ferias decisivo. De hecho, dentro del plan sectorial de la franquicia, el 80% de las actividades que se apoyan son participaciones colectivas en ferias», analiza Juan Miguel Márquez.

Cosas que hay que saber antes de dar el paso, según el ICEX

Juan Miguel Márquez, director de la División de Promoción de Servicios del ICEX añade los siguientes puntos orientadores en una fase previa, «en la que es importante adquirir toda la información necesaria para tomar la decisión adecuada». Son los siguientes:

– Analizar la situación económica del país en el que quiero introducirme es el primer paso que hay que analizar. ésta será determinante para decidirse a montar el negocio en un país nuevo.

– Estudiar la legislación referente al sector de la franquicia en el país en el que quiero exportar mi idea de negocio.

– Conocer las áreas del sector franquicia más interesantes, con el fin de acertar con mi concepto de negocio en un país en el que posiblemente las costumbres varían respecto a las nuestras.

– La antig&uuml edad que tiene el modelo de franquicia en el país foráneo que me interesa es importante para determinar su grado de experiencia y, por tanto, la madurez que presenta en su &lsquo modus operandi&rsquo,.

– La distancia respecto a mi país de origen y el idioma son muy interesantes para que el entendimiento con los propios trabajadores de mi nueva franquicia en el extranjero sea efectiva y fluida.

– En la fase de prospección del mercado, hay que contactar con profesionales del sector y participar en ferias de franquicia.

– En definitiva, la puesta en marcha del negocio exigirá atender aspectos tan importantes como la forma de penetrar en el país, la correcta elección del inversor o el adecuado emplazamiento del local, entre otros.

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    Melos 2177 por 213

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies