Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > Radiografía de la gestión empresarial en España

Radiografía de la gestión empresarial en España

Dirigir una empresa con el fin de que ésta alcance el éxito no es una tarea fácil. Buena cuenta de ello pueden dar los directivos que, día tras día, se ponen al frente de las compañías españolas para marcar el rumbo a seguir y dotar de todas las herramientas necesarias para conseguir que todo funcione correctamente, de las que también se ayudan las franquicias para crecer y consolidarse.

Recientemente el IESE, en colaboración con la consultora de comunicación Burson-Marsteller, ha publicado el informe sobre «Gestión Empresarial en el 2007» en el que recoge las opiniones de los directivos de las empresas más notorias del panorama español sobre el estado de las compañías españolas, tanto dentro como fuera de nuestro país.

Competitividad y progreso

Parece que últimamente lo español está de moda y son muchas las compañías que acumulan triunfos en los últimos tiempos. Sin embargo, los directivos encuestados ofrecen una visión algo diferente y casi la mitad de los encuestados, un 41,5 por ciento, considera que la competitividad de la empresa española en el mercado interior no ha cambiado. Aunque, entre los que piensan que ésta ha sufrido una evolución, ganan aquellos que opinan que ha mejorado, con un 32,9 por ciento frente al 22,6 por ciento que opina que éste ha empeorado.

Además, se supera la tendencia pesimista que parecía reinar durante el ejercicio 2005/2006 en el que el 37,4 por ciento de los directivos acusaban cierto estancamiento y desidia entre las empresas que operaban en el mercado nacional. De esta forma, se recupera el ánimo mostrado en el año 2004, cuando la opinión se decantaba hacia una mejora de la competitividad de la empresa española en el mercado interior, con un 57,4 por ciento.

Dicho optimismo acompaña también a los empresarios a la hora de valorar el comportamiento de las compañías nacionales en su apertura al mercado extranjero. Tan sólo un 38 por ciento de los encuestados este año piensa que la competitividad de la empresa española en este ámbito ha empeorado.

Para los directivos que están al frente de las principales firmas el factor que más incide en dicho éxito es lograr un posicionamiento claro y diferenciado, con un 24,8 por ciento, con lo que se mantiene la tendencia de años anteriores. En gran medida, la obtención de dicho factor depende de la calidad del producto, según un 20,9 por ciento, y del servicio que se ofrece, según un 20,5 por ciento, que son los siguientes aspectos más valorados por parte de los directivos españoles.

Aunque, en los últimos años, ha adquirido mayor protagonismo la capacidad de obtener una buena imagen de marca, para lo que las enseñas emplean cada vez más recursos y esfuerzos. Como factor menos determinante, los directivos señalan el hecho de ser más competitivos en cuanto a precios. A su juicio, si se logra ofrecer un producto de calidad que satisfaga las necesidades de los clientes, el precio queda en un segundo lugar. Paradójicamente, es precisamente este último factor el que los empresarios consideran, al igual que en años anteriores, el más difícil de conseguir.

De hecho, los factores considerados más difíciles de conseguir son exactamente los mismos y aparecen en el mismo orden desde el ejercicio 2004, siendo estos, además de ser más competitivo en precios y costes, lograr un posicionamiento claro y diferenciado, conseguir una mejora constante en recursos humanos y ofrecer una mejor calidad de servicio.

Pensando en el futuro de sus empresas, con el objetivo de crecer y hacerse más potentes, casi la totalidad de los directivos españoles, el 91,9 por ciento de los encuestados, concentran la mayor parte de sus esfuerzos en la investigación y el desarrollo que se consolida año tras año en su posicionamiento como factor más importante. La investigación y el desarrollo resisten de este modo en el primer puesto en orden de importancia ya manifestado en el ejercicio 2005/2006, así como en el 2004/2003.

La internacionalización, por su parte, escala posiciones, con un 87,6 por ciento, y desbanca a la productividad, con un 85 por ciento, como segundo factor más influyente en el buen funcionamiento de una empresa de cara al futuro. Si nos fijamos en los valores menos importantes, un 79,9 por ciento de los directivos señala las relaciones con las Administraciones Públicas como menos determinante para el éxito de las compañías de cara al futuro, seguido de la financiación, con un 50 por ciento, y de las relaciones laborales, con 43,6 por ciento, manteniendo exactamente el mismo orden del ejercicio anterior.

&nbsp,

Atraer inversión

En relación a la inversión directa, el gran debate se centra en el proceso de deslocalización industrial, es decir, en la posibilidad de que empresas multinacionales que están radicadas en España se trasladen a países como Polonia o Hungría para bajar costes. En este sentido, habría que hacer dos incisos.

En primer lugar, resulta necesario preguntarse si las empresas que ya están instaladas en España se irán a otros mercados. En este sentido, los últimos estudios al respecto revelan que los cuatro elementos relevantes a tener en cuenta para deslocalizar una industria son, por este orden: los impuestos a las sociedades, un mercado laboral flexible (es decir, que el despido resulte más o menos económico), los costes de la mano de obra (lo que no hace referencia exclusivamente a los salarios, sino también a la cualificación de la mano de obra y al poder de confrontación de los sindicatos) y, por último, la logística.

Por tanto, si tenemos en cuenta dichos datos, observamos que para determinados sectores puede resultar rentable emigrar a otros países, como por ejemplo los de Europa del este, para desarrollar su actividad, mientras que, los elevados costes que implica dicha salida evite que otras compañías se decidan por esta opción.

Por otra parte, si se les pregunta a los empresarios acerca de la posibilidad de que llegue a España nueva inversión directa, estos se muestran bastante pesimistas, ya que en estos momentos los países de Europa del Este son los que ofrecen un mayor atractivo para los inversores. Esto se debe a que los impuestos a las sociedades son mucho más suaves que en España, el nivel de formación es muy elevado y los salarios son mucho más bajos. Asimismo, la ubicación geográfica de dichos países es muy buena, ya que está situada cerca del eje nórdico-alemán y del norte de Italia.

En este sentido, los directivos encuestados destacan en primer lugar, entre las medidas encaminadas a evitar la deslocalización, la inversión en capital humano, con un 37,6 por ciento, quedando empatadas en segundo lugar la inversión pública en infraestructuras y el establecimiento de mejoras organizativas y de gestión que produzcan un aumento en la productividad, con un 18,4 por ciento. También son factores considerados importantes la inversión pública en I+D+i, según un 15 por ciento, y la mejora en la participación de los trabajadores en las empresas, según otro 15 por ciento.

En resumen, una de las cuestiones que más preocupa a los empresarios es la de hacer de su empresa una compañía fuerte y competitiva, que sepa hacerse un hueco en el mercado gracias a un producto o servicio diferenciado, evitando tener que emplear para ello altas inversiones. Aquél que lo logre habrá alcanzado el tan ansiado éxito empresarial. Las franquicias, en este sentido, se comportan como cualquier otra empresa, por lo que la gestión empresarial también juega un papel imprescindible en su actividad.

&nbsp,

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Artículos de Franquicia

    ANTERIORSIGUIENTE

    CHÖK 768x73

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies