Santa Gloria - 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

Franquicias rentables en España > España busca un compromiso que calme a la industria y a la distribución textil

España busca un compromiso que calme a la industria y a la distribución textil

En medio de un fuego cruzado entre industriales y comerciantes textiles, el Ministerio de Industria intentará negociar en Bruselas una solución que apacigüe a unos y a otros. Las grandes cadenas de hipermercados negaron ayer que tengan problemas de abastecimiento pese al bloqueo de las importaciones chinas.Los seis millones de prendas que se acumulan en puertos españoles tienen un valor aproximado de 18 millones de euros

Mientras crece la presión en toda Europa de los distribuidores textiles, el Ministerio de Industria y Comercio tratará de arrancar la próxima semana en Bruselas un compromiso que asegure el mantenimiento de las cuotas a la importación de textil chino y al mismo tiempo dé una salida para los más de seis millones de prendas que se encuentran bloqueados en puertos españoles por falta de licencias de importación. El ministerio niega que este problema coyuntural vaya a suponer un desabastecimiento en las tiendas.

España se va a mantener firme en el mantenimiento de las cuotas», manifestaron fuentes del ministerio, que sin embargo reconocieron la necesidad de buscar una salida a las mercancías acumuladas en los puertos españoles. «Se trata de unir intereses contrarios», añadieron.

Sobre la mesa hay tres alternativas. La primera, que sería la que mejor vería la patronal textil, sería autorizar la entrada de los productos acumulados a cuenta de las cuotas del 2006 y 2007. La segunda sería darles entrada a cuenta de las cuotas de otros productos que aún no han llegado al límite de importación. Y la tercera – la mejor para los distribuidores- sería dar un periodo de gracia y dejar entrar excepcionalmente la mercancía bloqueada.

En el conjunto de la UE están bloqueadas 66 millones de prendas, que salieron de China pese a no disponer de las correspondientes licencias de importación. «Muchos importadores decidieron acumular mercancía desde el día en que se anunció que se iban a imponer cuotas», dijeron fuentes de Industria. «Hubo un efecto llamada», apuntó Salvador Maluquer, secretario general del Consejo Intertextil. La imposición de cuotas se acordó el 12 de junio, pero hasta el 26 de julio China no repartió las cuotas entre sus empresas. Mientras, hubo una avalancha de pedidos.

Pese a los alarmistas mensajes de Eurocommerce, la patronal europea de distribución, Industria rechaza que haya un riesgo de desabastecimiento en las tiendas. «Tienen material de sobra, han comprado mucho más que el año pasado y las grandes cadenas siempre lo hacen con antelación», aseguraron en el ministerio. «Lo que hay es demagogia y presión psicológica y mediática», opinó Maluquer. «El textil no se acaba en China y hay unos 150 países deseando exportar a Europa, entre ellos Turquía, India o Pakistán», añadió.

Después de la escandalera de los últimos días, las cadenas de hipermercados aseguraron ayer que el bloqueo de productos en las aduanas comunitarias no afecta a su oferta actual ni a la campaña de otoñoinvierno, al tiempo que destacaron su diversidad de abastecimiento. Fuentes de Carrefour indicaron que tienen algunas importaciones paralizadas, pero insistieron en que se mantiene su oferta habitual, porque el porcentaje de compras a China es pequeño, debido a que el 70 por ciento de las mismas se hacen en Europa. Igualmente, Alcampo afirmó que aunque el bloqueo continuara hasta finales de año su oferta de otoño-invierno no se vería afectada.

Inditex, uno de los grupos que podrían verse más perjudicados por la alta rotación del producto, ha minimizado el impacto. Y Cortefiel explicó que ha recurrido a proveedores de Europa del Este y de otros países asiáticos, pero «sin cambios operativos importantes».

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) confió en que la UEy China alcancen una solución razonable y subrayó la «buena fe» de las grandes superficies. «Estas empresas han importado de buena fe productos textiles procedentes de China, conforme a una normativa que, posteriormente, se ha cambiado, sin haber existido ni siquiera un periodo transitorio, lo que ha dado lugar a la situación actual», argumentó. Según Anged, los hipermercados «no son ni los únicos ni los principales importadores de las mercancías procedentes de China», sino que como ya ha señalado la patronal Eurocommerce, es un problema que afecta a cientos de miles de pequeños, medianos y grandes comercintes.

Están bloqueadas millones de prendas, pero en valor las cifras de las que se está hablando no son muy altas, teniendo en cuenta a los bajos precios a los que están entrando los pantalones (2 euros) y muchas otras prendas. «La mercancía bloqueada en España estaría valorada en unos 18 millones de euros», opinó Salvador Maluquer.

Las cuotas en sí han saltado por los aires: ayer se llegó al límite en la importación de vestidos, con lo que en teoría ya no pueden entrar más productos de vestuario. «

Busca en laFranquicia.es

Franquicias de Agencias Inmobiliarias

El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

Ver

Franquicias de Moda

Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

Ver

Franquicias de Zapatos y Complementos

El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

Ver

Franquicias de Panaderías y Pastelerías

El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

Ver

Franquicias de Hostelería y Restauración

El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

Ver

Franquicias de Informática

Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

Ver

Franquicias de Gimnasios

Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

Ver

Franquicias de Supermercados

Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

Ver

Franquicias de Restaurantes

Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

Ver

Contactar

    Todos los campos con * son obligatorios.

    Nombre (*)

    Apellidos (*)

    Correo electrónico (*)

    Teléfono de contacto (*)

    Asunto (*)

    Mensaje

    He leído y acepto las condiciones(*)

    Acepto la cesión de mis datos a la empresa franquiciadora para que me amplíe la información solicitada(*)

    CATEGORÍAS: 

    Noticias Franquicias

    SIGUIENTE

    Franquicias Destacadas

    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Baratas
    • Franquicias Online
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Interesantes

    Franquicias por Sector

    • Franquicias de Supermercados
    • Franquicias de Cafeterías
    • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
    • Franquicias de Moda
    • Franquicias de Estética y Belleza

    Top Franquicias

    • Franquicias baratas 2019
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias Exitosas
    • Franquicias Low Cost

    Franquicias por región

    • Franquicias en España
    • Franquicias en Barcelona
    • Franquicias en Madrid
    • Franquicias en Valencia
    • Franquicias en Zaragoza

    © 2016 – 2020 lafranquicia.es

    • Aviso Legal
    • Privacidad
    • Equipo
    • Política de cookies