Bertiz 768x72

Follow Us On:

  • facebook
  • twitter
  • Linkedin

Menu
  • Home
  • Actualidad de la Franquicia en España
    • Artículos de Franquicia
    • Entrevistas
    • Noticias Franquicias
    • Casos de Éxito
  • Guía Franquicias
    • Franquicias por Sector
    • Franquicias desde casa
    • Franquicias Económicas
    • Franquicias Low Cost
    • Franquicias para Autoempleo
    • Franquicias Rentables
    • Franquicias Exitosas
    • Mejores Franquicias Destacadas
    • Franquicias Interesantes
    • Franquicias Online
    • Franquicias Originales
    • Nuevas Franquicias
    • Franquicias en España
  • Información sobre Franquicias
    • ¿Qué es una franquicia?
    • Cómo abrir una franquicia
    • Comprar una franquicia
    • Consultoras de Franquicia
    • Asociaciones de Franquicia
    • Proveedores de franquicias
    • Registro de Franquicia
  • laFranquicia.es
    • Contacta
  • Publica tu Franquicia

Buscar Franquicias Rentables

    Franquicias rentables en España > Las franquicias y los centros comerciales: un binomio que funciona

    Las franquicias y los centros comerciales: un binomio que funciona

    Abrir un negocio en franquicia en un centro comercial se traduce en una serie de ventajas a tener en cuenta, como estar localizado en una zona de tránsito de posibles clientes o estar en un recinto cerrado donde la gente se dirige fundamentalmente a comprar un producto o servicio. Por ello, el binomio formado por la franquicia y los centros comerciales ya viene de lejos, cuando se constituyeron los primeros centros comerciales de nuestro país.

    Este binomio se explica porque la franquicia le ha dado un fuerte impulso a estos espacios comerciales que no dejan de crecer en volumen y suelo comercial en nuestro país y, por otro lado, el centro comercial consiste en una ubicación que aglutina las mejores localizaciones de los núcleos urbanos, ya que su construcción obedece a un estudio previo de necesidades de mercado y garantías respecto al volumen de consumidores. Así, procura que las franquicias que lo integran se presenten de la mejor manera posible al comprador, con el fin de dar rentabilidad a los negocios y reporte beneficios al consumidor.

    Este último, a su vez busca un lugar de encuentro que le ofrezca la mayor variedad de productos y le reduzca en la medida de lo posible la distancia en los desplazamientos incómodos. Asimismo, la vasta oferta a su disposición hace que la estrategia del comercio intente impactarle, subrayando la calidad del servicio de la forma más atrayente y cómoda posible.

    Hay que tener presente que durante el pasado año se inauguraron en España 27 nuevos Centros Comerciales con una superficie comercial de 621.922 m2 de Superficie Bruta Alquilable (SBA). Además, se ampliaron otros 5 Centros Comerciales y se culminó la segunda fase de 3 centros más, lo que supone 35 actuaciones con un total de 803.914 m2 de nueva SBA. Éstas son cifras alentadoras para explicar que el modelo de la franquicia tiene grandes opciones de situar su establecimiento en un espacio comercial cerrado de estas características.

    Asimismo, durante el año 2005 se registró una inversión superior a los 1.500 millones de euros y la creación de 19.000 puestos de trabajo directos y estables, a los que habría que añadir otros 12.000 empleos indirectos.

    “Es cierto que en una fase inicial, hace unos 20 años, este sistema estaba en su embrión”, se asegura desde la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC), pero en los nuevos que se están abriendo la oferta franquiciadora es ya del 40%, así que, de los 28.000 puntos de venta, aproximadamente un 35% son franquicias.

    Por otro lado, las Comunidades Autónomas donde el crecimiento de los centros comerciales se ha hecho mucho más evidente han sido Andalucía, Madrid y la Comunidad Valenciana, por lo que situar un negocio en franquicia en un centro comercial de estas Comunidades se vuelve necesario si lo que se quiere es destacar frente al resto de las enseñas de la competencia más directa. Paralelamente, Andalucía, con 28 nuevos centros, dedicará 700.000 m² al desarrollo comercial, mientras que la Comunidad Valenciana está previsto que inaugure 22 centros comerciales y Madrid, dieciséis.

    Opinión de franquiciadores

    Hay que ser conscientes de que la franquicia nació como una opción de diversas marcas de prestigio hacia un comercio más ágil y de rápida expansión. Por ello, su interés es encontrar las mejores ubicaciones para sus franquiciados y, por tanto, garantías de rentabilidad que sin duda son compatibles con la oferta de productos y ocio que le ofrecen los centros comerciales.

    La firma 18th October, dedicada a la moda joven en todas las tallas, cuenta con ocho puntos de venta en centros comerciales en España. Su director de Expansión, Jordi Marty, nos habla de la saturación actual del número de centros existentes en una misma zona operativa. «Antiguamente”, comenta Jordi, “la carencia de espacios comerciales y de ocio que había en las ciudades revelaban a estos centros como una opción interesante. Los precios estaban ajustados al mercado y esto beneficiaba a múltiples actividades y operadores. Ahora se ha llegado a un punto en que hay demasiados: basta con que un centro funcione para que otro promotor instale el suyo -que será más actual-, dejando a ambos faltos de público y de actividad comercial», concluye.

    Alfonso Valero, director de Enseñas y Marketing de Grupo Zena, subraya la importancia de estar presente en los centros comerciales, aunque es realista y sabe que también existen inconvenientes. «En centros comerciales, la construcción suele ir más rápida y todo el tema de licencias, salidas de humos y demás, están claramente definidos. En cambio, sueles tener más competencia y es difícil generar tráfico adicional al que tiene el propio centro, dependes mucho de cómo funcione el propio centro. Contrariamente, en calle toda la operativa para poner en marcha el negocio es más lenta y complicada (vecinos, licencias, salidas de humos, etc) y una buena ubicación hay que pagarla, puesto que habrá más enseñas interesadas», finaliza.

    Pero, en ciertas ocasiones, ubicarse en una buena zona de un centro comercial se convierte en una odisea, sobretodo por sus precios disparatados, lo que desemboca en ocasiones en que algunas veces algunos locales no funcionen. «Es cierto que no todos funcionan correctamente”, añade Elías Díaz, director de Expansión de 4 Ingletes. “Además, estos centros están muy centrados en obtener la rentabilidad fijada por la inversión realizada, con independencia de su éxito. Esto lleva, en ocasiones, a que los comerciantes tengan que soportar elevados alquileres para que a los promotores les salgan los números, mientras a los comerciantes no les salen ni por asomo», argumenta su director de Expansión.

    En definitiva, en un mercado cada vez más competitivo debido a la amplia oferta de productos (muchos de ellos similares), se impone la búsqueda de estrategias que diferencien o destaquen del resto. Por ello, estos centros intentan ofrecer a todos los tipos de comercio un modelo perfectamente estructurado que garantiza casi al 100% el éxito de sus formatos. Lo deseable en el futuro es que el mundo de los centros comerciales persiga la mayor y mejor diversificación de ofertas de negocio que se complementen entre ellas, para que la relación entre el franquiciado y el consumidor les lleve hacia la mejor alternativa en la compraventa de un producto o servicio.

    La opinión del experto: Javier García-Renedo, Presidente de la Asociación Española de Centros Comerciales

    Estar ubicado en un centro comercial es una oportunidad que se paga, pero que arrastra ventajas considerables siempre y cuando la actividad que se ejerza se encuentre en sus parámetros de actuación. “En España”, asegura Javier García-Renedo, “los centros comerciales reciben 1.300 millones de visitas anuales. Su importancia es incuestionable como motor del comercio y su capacidad de atraer público, también”.

    En la misma línea, García-Renedo está convencido de que para que un centro comercial funcione debe existir una distribución ideal de los espacios. “Se deben trabajar fórmulas equilibradas que faciliten la sinergia entre negocios. Por ejemplo, está claro que un establecimiento de restauración tiene tirón, pero también que no todos atraen al mismo tipo de público”, sostiene.

    Además, aprovecha para apuntar claves de gran utilidad para que las franquicias encuentren el local más idóneo dentro de un centro comercial. “Se deben tener en cuenta aspectos interesantes como la cercanía de un establecimiento de restauración, que actúan como auténticos puntos de fuerza para concentrar público y futuros clientes, y considerar el poder de ese local”.

    Asimismo, otros sectores que dominan la distribución del suelo del centro comercial son la moda y el ocio. Para un establecimiento de moda es mucho más atractivo estar situado cerca de las escaleras mecánicas (zona de mucho paso de gente), que en zonas aisladas donde la comunicación con los potenciales clientes es realmente difícil.

    Por último, García-Renedo afirma con rotundidad que los centros comerciales y la franquicia representan en la actualidad casi todo. “Hoy en día no se podrían concebir estos emplazamientos sin franquicias. Es una realidad que ambas fórmulas van a convivir en los próximos decenios, por lo que no va a haber separación posible, es un matrimonio cerrado”, concluye.

    Purpurina 310x221

    Busca en laFranquicia.es

    Franquicias de Agencias Inmobiliarias

    El sector de las franquicias inmobiliarias, ha sido el mercado más castigado por la crisis, pero, en la actualidad tras varios años convulsos, las franquicias inmobiliarias han vuelto a resurgir y son una apuesta más que segura. Si estás interesado en abrir una de ellas, no dudes en informarte y descubrir las mejores franquicias de inmobiliarias.

    Ver

    Franquicias de Moda

    Abre tu nuevo negocio en uno de los sectores más importantes de la economía nacional. Descubre las franquicias de moda de las firmas más conocidas y los nuevos modelos de negocio que están pisando fuerte en el sector. Infórmate ahora y ten tu propia franquicia de moda en uno de los sectores con más demanda del mercado.

    Ver

    Franquicias de Zapatos y Complementos

    El sector de las franquicias de zapatos y complementos, es un sector con una demanda continua. Abrir una franquicia de zapatos y complementos, es una apuesta de negocio segura. Entra e infórmate de las numerosas ventajas de las franquicias de zapatos y complementos y emprende en un sector donde el éxito está asegurado.

    Ver

    Franquicias de Panaderías y Pastelerías

    El pan es un bien de primera necesidad y por tanto, tiene una demanda constante. En la actualidad, en este sector operan marcas reconocidas pero además, están apareciendo nuevos negocios de franquicias de panaderías y pastelerías, muy diferentes a los negocios tradicionales. Entra y descubre cuáles son estas franquicias.

    Ver

    Franquicias de Hostelería y Restauración

    El sector de las franquicias de hostelería y restauración es el sector más demandado y con más variedad de negocio. El modelo de franquicia toma fuerza y se consolida como el método de expansión más utilizado por las franquicias de hostelería y restauración. Infórmate de todos los tipos de franquicias que hay en este sector.

    Ver

    Franquicias de Informática

    Las franquicias de informática en la actualidad se encuentran en un gran momento. En plena era digital donde es imprescindible el Internet, se crean continuamente negocios rentables y de gran éxito. Entra a descubrir cuáles son sus principales ventajas y todas las franquicias de informática que están en el mercado.

    Ver

    Franquicias de Gimnasios

    Las franquicias de gimnasios es el negocio con más auge en la actualidad. Los cambios de costumbres de vida en la sociedad, cada vez más concienciados en la práctica del deporte y tener buenos hábitos de vida saludable, han propiciado el crecimiento de las franquicias de gimnasios. Infórmate de todas sus ventajas y qué franquicias hay.

    Ver

    Franquicias de Supermercados

    Uno de los negocios más rentables son las franquicias de supermercados. La variedad de productos que ofrece a los consumidores finales, facilitando la compra de estos, hace que continuamente se demande establecimientos de este tipo. Infórmate de todas sus ventajas y descubre la gran variedad de franquicias de supermercados

    Ver

    Franquicias de Restaurantes

    Las franquicias de restaurantes son uno de los pocos tipos de negocio que han ido sobreviviendo a la actual crisis económica; sobre todo en España donde contribuye al PIB con 120.739 millones de euros. Las franquicias de restaurantes sobreviven y sustentan la vida turística en el territorio nacional. Los locales destinados a comidas y bebidas […]

    Ver

    Contactar

      Todos los campos con * son obligatorios.

      Nombre (*)

      Apellidos (*)

      Correo electrónico (*)

      Teléfono de contacto (*)

      Asunto (*)

      Mensaje

      He leído y acepto las condiciones(*)

      CATEGORÍAS: 

      Artículos de Franquicia

      ANTERIORSIGUIENTE

      Webinarios T4 Franquicias - 768x72

      Franquicias Destacadas

      • Franquicias Rentables
      • Franquicias Baratas
      • Franquicias Online
      • Franquicias para Autoempleo
      • Franquicias Interesantes

      Franquicias por Sector

      • Franquicias de Supermercados
      • Franquicias de Cafeterías
      • Franquicias de Agencias Inmobiliarias
      • Franquicias de Moda
      • Franquicias de Estética y Belleza

      Top Franquicias

      • Franquicias baratas 2019
      • Franquicias Originales
      • Nuevas Franquicias
      • Franquicias Exitosas
      • Franquicias Low Cost

      Franquicias por región

      • Franquicias en España
      • Franquicias en Barcelona
      • Franquicias en Madrid
      • Franquicias en Valencia
      • Franquicias en Zaragoza

      © 2016 – 2020 lafranquicia.es

      • Aviso Legal
      • Política de Privacidad
      • Nuestro Equipo

      Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento.

      Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de lafranquicia.es que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

      Más informacion

      Aceptar cookies